¿Es recomendable dejar el celular cargando toda la noche?
Hay muchos mitos sobre el cuidado de las baterías, pero aquí le decimos si éste particularmente es cierto.

Hay muchos mitos sobre el cuidado de las baterías, pero aquí le decimos si éste particularmente es cierto. . Foto: Getty Images(Thot)
Hay muchos mitos sobre la duración y los cuidados de las baterías de nuestros teléfonos móviles. Sin embargo, se puede decir que muchos de éstos fueron ciertos en el pasado ya que ahora los materiales y la tecnología con las que se fabrican son distintos.
Las baterías de ion de litio tienen mayor capacidad energética y resistencia a la descarga. Por tal razón, dejar cargando el celular toda la noche no es malo porque los actuales cargadores detectan cuando la batería ya está llena y dejan de funcionar por más que siga conectado al enchufe de energía.
Lo que recomiendan los expertos es tener la carga entre el 50 al 80 % para optimizar la duración de la batería.
Le puede interesar:
- Mark Zuckerberg trabaja en una tecnología que podría permitir la teletransportación
- ¿Cómo cambiar a negro el color del teclado de WhatsApp?
- Así sería la estrategia de WhatsApp para proteger las copias de seguridad
Además, estas baterías no son como las anteriores que se iban deteriorando cuando se cargaban y no se habían vaciado por completo, actualmente, se puede cargar el celular en cualquier momento del día sin importar el porcentaje de la batería.