La pandemia aumentó casos de migraña en Colombia entre un 40 y 50%
Isabel Cristina Restrepo, neuróloga clínica colombiana e integrante de la ACN, dialogó con La Hora del Regreso sobre el informe que pone un panorama alarmante sobre la enfermedad en el país.

La pandemia aumentó casos de migraña en Colombia entre un 40 y 50%
04:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pandemia aumentó casos de migraña en Colombia entre un 40 y 50%. Foto: Getty Images/ Halfpoint Images
Un nuevo informe presentado por la especialista, quien es miembro de la Asociación Colombiana de Neurología, expone que un estudio realizado a 800 pacientes diagnosticados con migraña demuestran que factores como el estrés y la ansiedad, derivados de la pandemia, incrementaron en más de un 45% los síntomas de esta enfermedad.
En entrevista con W Radio, Restrepo afirmó que factores relacionados con la pandemia como el estrés y la ansiedad (40%), el teletrabajo y la exposición a pantallas (25%), los cambios en las rutinas del sueño, además del desorden en los horarios de alimentación (20%) y el incremento del consumo de café (15%), empeoraron los casos de migraña.
"Al consultar los 800 pacientes activos con diagnóstico de migraña, encontramos con preocupación que el 46% aseguraron aumento en sus síntomas, el 54% afirmaron incremento en la ingesta de analgésicos y el 58% paró el tratamiento por motivos que nos trajo el confinamiento", señaló la experta médica.
Escuche más de La Hora del Regreso:
- Documental sobre el Caño Cristales es finalista en festival de cine chileno
- Alex Campos habló sobre milagrosa recuperación de pacientes COVID-19 tras su canto
A propósito del Día Internacional contra la Migraña, que se celebrará el 12 de septiembre, la neuróloga, Isabel Cristina Restrepo, invitó a los colombianos a consultar con sus médicos si han manifestado un empeoramiento de los síntomas.
A día de hoy, el Ministerio de Salud estima que casi cinco millones de colombianos sufren de migraña, siendo las más afectadas las mujeres entre los 20 y 40 años (entre el 13 y 17,5% padecen esta enfermedad). Además, según cifras de la cartera de salud, uno de cada siete personas que presenta dolor de cabeza es por esta patología.