¿Cuáles son las consecuencias de la falta de sueño?
Dormir menos de seis horas o estar en vela por más de 24 horas consecutivas puede tener graves efectos sobre la salud de las personas.
![Es importante tener una buena higiene del sueño para no acumular cansancio que puede pasar factura a mediano o largo plazo. Foto: Getty Images / SCIENCE PHOTO LIBRARY](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/7HX3IBDS4BEWPLFPIKCBIB75SY.jpg?auth=d7e600f985c812e09e7c40705cb6dc1e2d6ada886e1f2c6851dd5d98cd74f567&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Es importante tener una buena higiene del sueño para no acumular cansancio que puede pasar factura a mediano o largo plazo. Foto: Getty Images / SCIENCE PHOTO LIBRARY(Thot)
Al destacar la importancia de tener hábitos saludables, como el ejercicio físico y la buena alimentación, es importante no dejar de lado la necesidad de tener una buena rutina de sueño.
Cuando no se duerme bien, la actividad física y la comida saludable no son suficientes para eximir a una persona de sufrir graves consecuencias sobre su salud física y mental, ya que altera las funciones del organismo, reduce la esperanza de vida y tiene impactos considerables sobre la memoria y el estado físico.
Diversas investigaciones han concluido que la privación de sueño genera, entre otras cosas, un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y depresión. La Asociación Mundial de Medicina del Sueño ha subrayado que los problemas de sueño constituyen una “epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de más del 45% de la población”.
De esta manera, la National Sleep Foundation ha afirmado que entre 7-9 horas diarias de sueño se considera un tiempo ideal para adultos. Una cantidad menor de horas de sueño, sobre todo durante un período de tiempo prolongado, comenzaría a tener consecuencias sobre su salud.
- Le puede interesar: Hacer ejercicio en ayunas: ¿es recomendable para perder peso?
Por eso, a continuación, le brindamos cinco razones por las que resulta importante dormir bien:
- Fallan los reflejos
Un estudio de la revista Nature revela que el rendimiento cognitivo y motor de las personas que han pasado 24 horas sin dormir es equiparable al de quien ha bebido cinco copas de alcohol.
- Desórdenes alimenticios
Dormir menos de cinco horas al día provoca que la hormona que nos hace sentir saciados y regula el almacenamiento de grasa (leptina) sea un 15,5% menor. Esto provoca el deseo de comer a deshoras y aumentar el porcentaje de grasa en el organismo, según estudios.
- Daños al cerebro
Tres días consecutivos con un sueño de cuatro horas o menos mata células del cerebro. Adicionalmente, al no descansar, el cerebro no tiene la capacidad de limpiar las proteínas que forman las placas que causan el Alzheimer y la demencia.
Así mismo, la falta de sueño afecta la capacidad de atención, la recuperación de la memoria y el aprendizaje.
- Disminución del deseo sexual
Una baja libido y menos interés en el sexo son consecuencia de la falta de sueño, debido a que existe un agotamiento energético provocado por la somnolencia y el aumento de la tensión, entre otras razones.
En el caso de los hombres, la apnea del sueño (problema respiratorio que interrumpe el sueño) está asociada a niveles bajos de testosterona, según Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
- Problemas psiquiátricos
Muchas personas que experimentan alucinaciones, desorientación o paranoia, que en muchos casos son síntomas asociados a la esquizofrenia, en ocasiones han experimentado falta extrema de sueño por un periodo prolongado.