Más de 140 víctimas de violencia sexual en Boyacá en 2020: Casa de la Mujer de la UPTC
Según Astrid Castellanos, directora de la Casa de la Mujer, el 80% de las víctimas son niñas y adolescentes. La preocupación es el subregistro.

Reiteró la falencia de respuesta institucional y judicial entorno a la violencia de género.. Foto: Colprensa(Thot)
Astrid Castellanos, directora de la Casa de la Mujer de la UPTC en Tunja, reveló que en lo corrido del año van más de 140 casos de violencia sexual reportados y denunciados en Boyacá, siendo las víctimas niñas y adolescentes.
"Tenemos una preocupación muy grande y tiene que ver con el subregistro sexual hacia las niñas”, dijo Castellanos.
El confinamiento, según la Casa de la Mujer de la UPTC, por las situaciones socioeconómicas de las familias y en un alto porcentaje de hacinamiento, ese tipo de problemas se aumentan mucho más.
Le puede interesar: Mujeres en Boyacá califican de despreciable comportamiento de Zuleta con mujeres wayúu
"Desgraciadamente el escenario menos seguro, y donde encuentran violencia sexual, es el hogar donde viven, tenemos un número de casos y las cifras no dan la dimensión del problema", explicó Astrid Castellanos.
Reiteró la falencia de respuesta institucional y judicial entorno a la violencia de género. "Amerita una autorreflexión de las instituciones porque realmente la respuesta en estos casos no es la más eficaz, pronta y adecuada".