Magdalena se declara en calamidad pública por el paso del huracán ETA
9.200 familias y viviendas se han visto afectadas por la entrenada de agua.

Huracán ETA / imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)
Aunque hasta el momento no se reportan víctimas mortales, heridos o desaparecidos, el paso del Huracán ETA ha generado el desbordamiento de los ríos Fundación, Sevilla, Tucurinca, Frío, Aracataca y Ariguari que afectó a los municipios de Fundación, El Retén, Zona Bananera, Aracataca, Algarrobo, Pueblo Viejo y Ciénaga.
De acuerdo con los primeros registros y evaluación de daños, aproximadamente 9.200 familias resultaron afectadas por esta situación en el departamento del Magdalena e igual número de viviendas por la entrada de agua, sin que ninguna se destruyera.
Frente a esta situación el departamento y los municipios de El Retén y Fundación, los de mayor afectación, declararon la calamidad pública, por lo cual la UNGRD entrará a apoyar las acciones de respuesta y recuperación.