Funcionarias y excontratista del ICA fueron capturados por las autoridades en el Casanare
El ICA estuvo al tanto de las investigaciones realizadas por las autoridades para lograr las capturas.
![Funcionarias y excontratista del ICA fueron capturados por las autoridades en el Casanare. Foto: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/OYSRYMDITNENBAWEDB4SJ2D5SA.jpg?auth=828ab98bc17bbbf0fd539136d464659e3c7d775bbb32aa4ed7301f5504984669&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Funcionarias y excontratista del ICA fueron capturados por las autoridades en el Casanare. Foto: Colprensa(Thot)
El Instituto Colombiano Agropecuario, informĂł que más exactamente fueron dos funcionarias y un excontratista de la Entidad los capturados por las autoridades del departamento de Casanare por estar vinculados, presuntamente, a actividades ilĂcitas.
SegĂşn expuso el Instituto, la entidad ha estado al tanto de las investigaciones que se han adelantado por parte de las autoridades y ha prestado toda la colaboraciĂłn necesaria con el fin de que se efectĂşen las investigaciones correspondientes, añadiendo que ahora la FiscalĂa deberá establecer la responsabilidad de las implicadas en los hechos ocurridos para avanzar en la desarticulaciĂłn de las redes que usan informaciĂłn de la instituciĂłn para cometer crĂmenes.
La gerente general del ICA, Deyanira Barrero LeĂłn, por su parte, asegurĂł que ha estado atenta a los resultados de las investigaciones, impartiendo las instrucciones necesarias para prestar toda la cooperaciĂłn a las autoridades y ha sido contundente en rechazar los presuntos hechos de corrupciĂłn.
Le puede interesar:
- Minhacienda confirma que habrá reforma fiscal
- Esto es una violaciĂłn, no un abuso: vicepresidenta a FiscalĂa sobre imputaciĂłn a soldados
En su pronunciamiento, Barrero dijo: “meses atrás participĂ© en una reuniĂłn con la FiscalĂa con el objetivo de conocer los procesos de investigaciĂłn que se estaban llevando a cabo. Estos procesos son de suma importancia para la InstituciĂłn debido a que, con esto, se previenen los ingresos y el manejo irregular de las movilizaciones de animales en todo el territorio nacional, lo cual pone en riesgo nuestra condiciĂłn de paĂs libre de fiebre aftosa con vacunaciĂłn”.
El ICA, finalmente, rechazó de manera categórica este tipo de conductas y manifestó que seguirá trabajando de la mano con las autoridades para su oportuna intervención y, al interior de la institución, promoviendo las acciones necesarias para que los funcionarios realicen su actividad misional con legalidad y siempre en pro del campo colombiano.