En el Parque Tayrona erradican el Pez León con torneo anual en sus playas
En total el pez invasor, que afecta el ecosistema del parque natural, terminó preparado en 16 deliciosas recetas.

En el Parque Tayrona erradican el Pez León con torneo anual en sus playas. Foto: Cortesía(Thot)
166 peces capturados y 16 recetas elaboradas dejó el cuarto Concurso del Pez León que se realizó en el Parque Tayrona para combatir la presencia de esa especie invasora y depredadora de los ecosistemas marinos.
De acuerdo a Parques Nacionales, el concurso tuvo una "gran acogida", ya que representa que por cada Pez León capturado no se depredan 100 peces de otras especies como meros o pargos y se contribuye a la salud de los arrecifes.
Elizabeth Hernández y Carlos Aponte del subprograma de Recursos Hidrobiológicos del Parque Tayrona, agradecieron a los participantes su disposición para vincularse a las diferentes actividades e informaron que en los últimos cinco años en el área protegida se han realizado 164 jornadas de captura, en las cuales se extrajeron 674 peces león (Pterois volitans); además se han hecho cinco torneos de extracción, en los que se capturaron 474 ejemplares; cuatro concursos de preparación, con un total de 55 recetas presentadas y se han sensibilizado cientos de personas respecto a la presión que ejerce esta especie invasora en los ecosistemas marinos.
En estas dos actividades fue clave la participación de la Asociación de Empresas de Buceo de Santa Marta; las escuelas y grupos de buceo tales como Océano Scuba, Calipso Dive Center, Reef Shepherd, Atlántida Escuela de Buceo, Poseidon Dive Center, Under Pressure, Tayrona Dive Center y Tienda y Casa de Buceo del Rodadero; y los prestadores de servicio de buceo a pulmón de Tayrona Subacuático, Grupo de Buceo a Pulmón de Playa del Muerto y Grupo de Buceo Tradicional de Taganga.