En Antioquia lanzan el primer subsidio menstrual de Colombia
Se estima que en agosto de 2021, más de 600 mil mujeres no tuvieron acceso a herramientas para gestionar su menstruación.
![Subsidio Menstrua. Foto: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/3HWU5U5ZLNH5HE6LRGTHJUJVZQ.jpg?auth=089eeefabe5a9ba1a5069c4aa0198c00bcd4511bfa96182811de7fb83127b403&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Subsidio Menstrua. Foto: Colprensa(Thot)
La caja de compensación familiar Comfama se convirtió en la primera institución de Colombia en otorgar el subsidio menstrual, una herramienta que busca que por lo menos 2.700 niñas y jóvenes entre los 12 y los 18 años tengan acceso a los implementos para gestionar su menstruación.
El valor del subsidio dependerá de la categoría de afiliación de los beneficiados quienes deberán tramitar un bono que será destinado a la compra de copas menstruales, toallas higiénicas reutilizables y calzones absorbentes.
Juana Botero, educadora menstrual, manifestó que la estrategia va más allá de los recursos económicos y explicó que “el proyecto contempla un componente pedagógico que busca, a través de talleres que se ofrecerán en las subregiones de Antioquia y en Medellín, que las adolescentes y personas menstruantes se reconcilien con la menstruación, comprendan la importancia de la ciclicidad de su cuerpo y puedan vivirla conscientemente”.
Según datos del DANE, en agosto de 2021,
683 mil colombianas no pudieron acceder a elementos higiénicos
para gestionar su menstruación. Por otra parte, 312,6 mil personas no tienen acceso a un inodoro seguro, limpio y privado.