Denuncian contaminación por cultivos de cannabis entre Villa de Leyva y Gachantivá
La comunidad dice que denunció la contaminación lumínica ante las alcaldías, los concejos municipales y entidades nacionales.

Les preocupa que ese hecho les está generando insomnio a los habitantes.. Foto: Getty Images(Thot)
El líder comunitario Ricardo Morales, denunció que las comunidades que viven entre los municipios de Gachantivá y Villa de Leyva estarían sufriendo afectaciones por contaminación lumínica que se emplea para los cultivos de cannabis.
“Estos cultivos necesitan una iluminación nocturna, allí prenden grandes generadores y nos están iluminando toda la vereda afectando de manera directa a esta comunidad”, dice Morales que reconoce su preocupación ante un cultivo intensivo de cannabis en el Alto Ricaurte.
Sostuvo que ya interpusieron quejas antes las alcaldías y los concejos de Gachantivá y Villa de Leyva, Corpoboyacá y los ministerios de Justicia y Salud, estos dos últimos encargados de otorgar las licencias.
Le puede interesar: Boyacá: Ante la Fiscalía amplían denuncia penal por ahogamientos en La Copa
“Está demostrado que estos cultivos afectan los ecosistemas y la salud de las personas. Nosotros estamos totalmente en contra de esos cultivos, Al alterarse el sueño, afecta la salud”, dice Morales.