Investigadores de Eafit logran reciclar icopor y transformarlo en pintura
Daniel Osorno, gerente de mercadeo de Avana, afirmó en La Hora del Regreso que investigadores de EAFIT en alianza con Sinesco, Ecodek y Azteca, lograron este descubrimiento.
![Investigadores de Eafit logran reciclar icopor y transformarlo en pintura](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/5ZQT6OPWDJBQRLXOKGEO436E4E.jpg?auth=3a4066dce4ebb68506d21ac69bb914d4205b2be19587bead9bad5e6fbc08360c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Investigadores de Eafit logran reciclar icopor y transformarlo en pintura
10:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Investigadores colombianos de la Eafit logran convertir icopor en pintura. Foto: Getty Images / Douglas Sacha
La línea de pintura, que ya se comercializa y recibe el nombre de Avana, fue desarrollada gracias a un proyecto entre investigadores de EAFIT en alianza con las empresas Sinesco, Ecodek y Azteca
“En la búsqueda para no dañar el producto debido a su funcionalidad en la industria de la construcción, pero con el fin de tratar de disminuir sus accionantes contaminantes, decidimos explorar un poco con el poliestireno expandido y transformar una resina para que pueda ser utilizada en la composición de pintura, mejorando incluso las propiedades de esta haciéndola más resistente”, comentó Osorno.
Con sus productos pueden llegar a reciclar 2 kilos de icopor para rellenar un cuñete, cerca de cuatro galones de pintura, reduciendo de manera significativa su huella de contaminación a un precio muy competitiva en el mercado.
Escuche más de La Hora del Regreso:
- Un grupo de estudiantes de la UTP investigan posible asteroide
- Unión Europea es la invitada de honor en la Feria Internacional del Medio Ambiente
"Esta es una iniciativa que busca apostarle a la economía circular, pero con precios económicos, para no espantar al usuario que tiene la percepción que si tiene un sello ambiental puede ser más costoso, y esto es todo lo contrario", afirmó.
Avana maneja cerca de 16 presentaciones atendiendo las necesidades del mercado para el hogar y la industria. Osorno indicó que el producto estrella es un impermeabilizante, función que se realiza tradicionalmente con el poliestireno expandido o icopor.