Inician proceso de extinción de dominio a finca de Pablo Escobar
El predio, que está fraccionado en dos haciendas, tiene un valor de 8.000 millones de pesos.

Foto: Archivo Colprensa.(Thot)
Un fiscal de la Unidad de Lavado de Activos ocupó con fines de extinción de dominio la finca Calandaima en (El Poblado, Medellín) de propiedad de Pablo Escobar, que después de 20 años permanecía en el anonimato judicial.
El proceso se originó por compulsa de copias de un juzgado de Medellín dentro de una investigación que se adelantaba contra el cartel de Medellín por el secuestro de Jorge Enrique Casteblanco Fonseca.
La investigación estableció que miembros del cartel de Medellín pretendían quedarse con la finca bajo falsas argumentaciones jurídicas, puesto que Casteblanco Fonseca denunció como uno de sus secuestradores a un socio de Pablo Escobar llamado José Fernando Posada Fierro.
Este predio, que habría sido entregado a Pablo Escobar por parte de uno de sus socios dentro de una transacción comercial, figuraba desde 1992 a nombre de una persona que limpiaba carros a la que le habían pagado 100.000 pesos por prestar su firma en una notaría.
El proceso se originó por compulsa de copias de un juzgado de Medellín dentro de una investigación que se adelantaba contra el cartel de Medellín por el secuestro de Jorge Enrique Casteblanco Fonseca.
La investigación estableció que miembros del cartel de Medellín pretendían quedarse con la finca bajo falsas argumentaciones jurídicas, puesto que Casteblanco Fonseca denunció como uno de sus secuestradores a un socio de Pablo Escobar llamado José Fernando Posada Fierro.
Este predio, que habría sido entregado a Pablo Escobar por parte de uno de sus socios dentro de una transacción comercial, figuraba desde 1992 a nombre de una persona que limpiaba carros a la que le habían pagado 100.000 pesos por prestar su firma en una notaría.