Después de largos años de pérdidas, Procafecol obtendrá ganancias en 2012
De acuerdo con el presidente de la compañía, Hernán Mendez, las utilidades alcanzarán los $1.300 millones. La entidad es la encargada de administrar las Tiendas Juan Valdez.

Después de largos años de pérdidas, Procafecol obtendrá ganancias en 2012(Thot)
El presidente de la Promotora de Café de Colombia, Procafecol, Hernán Mendez, anunció que la empresa tendrá utilidades positivas para este año.
Las ganancias se obtendrían luego de largos años de pérdidas como consecuencia del cierre de algunas tiendas en varias ciudades.
Cabe recordar que Procafecol es la empresa encargada de administrar las Tiendas Juan Valdez, en Colombia y el mundo.
De acuerdo con el presidente de la compañía, las utilidades alcanzarán los 1.300 millones de pesos al cierre del año.
Mendez afirmó que se están consolidando los planes de expansión internacional con la proyectada apertura de nuevas tiendas en países como Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Ecuador y Venezuela, entre otros, en los próximos años.
Alcanzar la apertura de 39 tiendas en el sur de la Florida en cinco años, concretar la apertura de las primeras tres tiendas en México en el primer trimestre de 2013 y aumentar de cuatro a diez las tiendas en Panamá son algunos de los objetivos dados a conocer por Méndez.
Con la inauguración de una tienda en Aruba, la primera en el Caribe, se espera concretar la apertura de dos más en la isla, así como completar 18 tiendas en Perú e incursionar en Venezuela, entre otras metas.
En Ecuador, una de las franquicias más eficientes, Procafecol proyecta pasar de 20 a 23 tiendas en los próximos meses.
"Nos sentimos bastante orgullosos de esa evolución y con este nuevo modelo de tiendas también estamos contribuyendo a una mayor y mejor exposición de la marca y una mayor y mejor experiencia de los clientes, algo que buscamos permanentemente para que se motiven a volver con mucha frecuencia", anotó Méndez, en el marco del LXXVII Congreso Nacional Cafetero.
El ambicioso plan de expansión de la marca dentro y fuera de Colombia se ha traducido en la apertura de casi 200 tiendas en los pasados 10 años.
De las 154 tiendas operando en Colombia, Bogotá se concentra con 83 tiendas, más del 55% de los establecimientos con que cuenta la marca ícono del café colombiano.
Las ganancias se obtendrían luego de largos años de pérdidas como consecuencia del cierre de algunas tiendas en varias ciudades.
Cabe recordar que Procafecol es la empresa encargada de administrar las Tiendas Juan Valdez, en Colombia y el mundo.
De acuerdo con el presidente de la compañía, las utilidades alcanzarán los 1.300 millones de pesos al cierre del año.
Mendez afirmó que se están consolidando los planes de expansión internacional con la proyectada apertura de nuevas tiendas en países como Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Ecuador y Venezuela, entre otros, en los próximos años.
Alcanzar la apertura de 39 tiendas en el sur de la Florida en cinco años, concretar la apertura de las primeras tres tiendas en México en el primer trimestre de 2013 y aumentar de cuatro a diez las tiendas en Panamá son algunos de los objetivos dados a conocer por Méndez.
Con la inauguración de una tienda en Aruba, la primera en el Caribe, se espera concretar la apertura de dos más en la isla, así como completar 18 tiendas en Perú e incursionar en Venezuela, entre otras metas.
En Ecuador, una de las franquicias más eficientes, Procafecol proyecta pasar de 20 a 23 tiendas en los próximos meses.
"Nos sentimos bastante orgullosos de esa evolución y con este nuevo modelo de tiendas también estamos contribuyendo a una mayor y mejor exposición de la marca y una mayor y mejor experiencia de los clientes, algo que buscamos permanentemente para que se motiven a volver con mucha frecuencia", anotó Méndez, en el marco del LXXVII Congreso Nacional Cafetero.
El ambicioso plan de expansión de la marca dentro y fuera de Colombia se ha traducido en la apertura de casi 200 tiendas en los pasados 10 años.
De las 154 tiendas operando en Colombia, Bogotá se concentra con 83 tiendas, más del 55% de los establecimientos con que cuenta la marca ícono del café colombiano.