¡Ojo! Páginas falsas están cobrando por el certificado digital de vacunación
Este certificado es totalmente gratuito y podrá descargarlo desde el portal habilitado por el Gobierno Nacional.
![Getty Images / Westend61](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/ZUWN7HC5HFANHGFRJKVQZIFI54.jpg?auth=70edb16b979416993e6cfe6a5bd2f1e8cadf7c51b4c76762ec7560ea1d8dbbb4&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Getty Images / Westend61(Thot)
Desde el 1 de septiembre de 2021, el Gobierno inició la implementación del certificado digital de vacunación para que todos los colombianos accedan a él desde sus dispositivos en cualquier momento o para los trámites que lo requieran.
Inescrupulosos aprovecharon el lanzamiento del portal Mi Vacuna para engañar a las personas que necesitan descargar este certificado.
En redes sociales, varias personas han registrado que al intentar descargar este certificado digital les exigen un pago de $17.500, cuando se había anunciado por parte de las autoridades que sería completamente gratuito.
Además, les exigen datos y documentos personales como el número de celular, fotocopias de la cédula, correo electrónico, entre otros. Incluso le piden aceptar los “términos y condiciones”.
¿Cuál es la página para descargar el certificado digital de vacunación?
El portal digital autorizado por el Gobierno Nacional para descargar de manera gratuita y segura el certificado de vacunación digital es: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/Account/Login
Desde esa URL usted podrá realizar todo el procedimiento sin inconvenientes. No caiga en la trampa de los inescrupulosos.
Allí se le pedirá rellenar algunos datos como: tipo de cédula, número de su documento y la fecha de expedición del documento, datos de residencia.