La W RadioLa W Radio

Actualidad

Matrimonio o unión solemne para parejas del mismo sexo: ¿Qué piensan los partidos?

El senador conservador Efraín Cepeda, indicó en La W que la figura de unión solemne termina relacionada con "matrimonio" y luego con adopciones de menores.

Matrimonio o unión solemne para parejas del mismo sexo: ¿Qué piensan los partidos?

Matrimonio o unión solemne para parejas del mismo sexo: ¿Qué piensan los partidos?(Thot)

Los senadores de los distintos partidos políticos analizan su postura frente a la ponencia para aprobar el matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo, específicamente con una posible figura de “unión solemne”, que este miércoles puede ser debatida en plenaria del Congreso de la República.

El director del partido Conservador, el senador Efraín Cepeda, indicó que la figura de “unión solemne” termina relacionada con matrimonio y luego con adopciones de menores.

“El derecho de las personas termina donde inician los derechos de los demás en este caso el de los menores, los cuales pueden ser víctimas del matoneo escolar”, señaló Cepeda en www.wradio.com.co. El senador reafirmó que la bancada conservadora votará negativamente la ponencia sobre el matrimonio homosexual.

De igual forma, se manifestó Hernán Andrade, miembro de esa colectividad, manifestó que la figura de la unión solemne se cumple el mandato de la Corte Constitucional y no se avanza en el tema de adopción de parejas gay.

“Si Armando Benedetti se mantiene (…) debemos legislar por velar por las garantías de esas parejas”, explicó Andrade, que ratificó su postura contraria al matrimonio, que en la Constitución ordena que sea entre “un hombre y una mujer”.

Por otro lado, el senador liberal, Juan Manuel Galán, afirmó que está en desacuerdo con la figura de unión solemne porque es inviable y no se debatió desde el inicio, por tanto sería un engaño hablar de esa posibilidad porque no habría tiempo para presentar un nuevo proyecto.

Galán dijo que espera que un tema “tan liberal” sea defendido con una posición firme de bancada por su partido, además, expresó su deseo para que no se convierta esta coyuntura en una salida de los escándalos de Roy Barreras y el partido de la U.

A su vez, el senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, reseñó que el mandato de la Corte manifiesta un déficit en derechos igualitarios en parejas del mismo sexo, y pide a los notarios que de no llegar una decisión del congreso asuman la “unión solemne, una equivalencia la matrimonio”.

Sin embargo, Robledo coincidió en mencionar que no se habló en la comisión primera de esa figura, por tanto no puede ser llevada a la plenaria. “La plenaria deberá tomar decisiones si el matrimonio igualitario va o no va”, afirmó.

Por último, el senador José David Name, del partido de la U, afirmó que no le gusta la figura de la unión solmene, pues ese no es el tema que se está discutiendo en el Congreso, sino que la plenaria debatirá sobre si aprueba o no el matrimonio entre parejas del mismo sexo. 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad