Los falsos positivos existen: presidenta CIDH a quienes los llaman invento o farsa
La Comisionada Antonia Urrejola además expresó su preocupación por el asesinato de defensores de derechos humanos en el país.

Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Antonia Urrejola. Foto: Cortesía JEP(Thot)
En el marco de las charlas "Conversemos sobre Justicia Transicional" que adelanta la JEP, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Antonia Urrejola, se refirió a las afirmaciones que han realizado precandidatos a la Presidencia en Colombia como María Fernanda Cabal o el coronel (r) Hernán Mejía, que han llamado "invento" o "farsa" los falsos positivos.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión, las ejecuciones extrajudiciales "existen" y señaló que han recibido varios casos, los cuales incluso han ido a la Corte Interamericana.
"La Comisión tiene varios casos sobre ese tema y además hemos llegado hasta la Corte por lo tanto nosotros entendemos que los falsos positivos existen y existen casos que han llegado hasta el Sistema Interamericano y hay informes de fondo de la Comisión que han llegado hasta la Corte Interamericana", manifestó.
La presidenta de la Comisión a su vez expresó su preocupación por la violencia que están enfrentando los defensores de derechos humanos en Colombia, así como el incremento de muertes colectivas y asesinato de excombatientes de las Farc.
- Le puede interesar: Disidencias de las Farc sobrepasan los 5.200 combatientes: Indepaz
También destacó los avances que ha tenido la implementación del Acuerdo de Paz, particularmente los relacionados con el Sistema Transicional. A su vez consideró positivo el fallo de la Corte Constitucional que alargó el periodo de funcionamiento de la Comisión de la Verdad.