Guillermo Perry explica las razones por las que modificaron la meta de déficit fiscal
El exministro de Hacienda indicó que se tuvo en cuenta el comportamiento del PIB, los precios del petróleo y la migración venezolano.

Guillermo Perry explica las razones por las que modificaron la meta de déficit fiscal
11:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La regla fiscal es un aparato un poco difícil de explicar, pero en el fondo hace es deprimirle unas normas al Gobierno: Guillermo Perry, ex ministro. Foto: Colprensa
Guillermo Perry, miembro del Comité Consultivo de Regla Fiscal, dijo en La W que se cambió la meta de déficit fiscal a 2,7% para 2019 para, entre otras razones, para hacerle frente al efecto fiscal de la migración venezolana, estimada en 0,5% del Producto Interno Bruto y en la llegada de 1,2 millones de personas.
Indicó además que se tuvo en cuenta el comportamiento del PIB, que fue de 2,7% en 2018, y de los precios del petróleo. Manifestó que si no se hubiera cambiado la meta de déficit fiscal habría tocado hacer un mayor ajuste a futuro.
El Gobierno también usó la recomendación de este Comité para 2020, cuya meta quedó en 2,3%.
====================
Le puede interesar: