Exfarc se quieren sumar a la alianza del “Pacto Histórico” al Congreso
El partido, creado a raíz de los acuerdos de paz de La Habana, apoyó la iniciativa de abrir la alianza a los sectores políticos alternativos y progresistas.

El partido Comunes manifestó su intención de sumarse al "Pacto Histórico", la alianza de sectores de centro izquierda e izquierda al Congreso de la República. Foto: Colprensa / ÁLVARO TAVERA(Thot)
El partido Comunes manifestó su intención de sumarse al “Pacto Histórico”, la alianza de sectores de centro izquierda e izquierda al Congreso de la República, en el que hoy están, entre otros, Colombia Humana, el Polo Democrático y el senador Roy Barreras.
El partido, creado a raíz de los acuerdos de paz de La Habana, apoyó la iniciativa de abrir la alianza a los sectores políticos alternativos y progresistas.
En El Algoritmo del Poder:
- Partido Conservador dará el banderazo de su campaña presidencial la próxima semana
- Vuelve con fuerza la propuesta de unificar elecciones presidenciales y locales
"Desde Comunes (...) saludamos esta propuesta de convergencia y declaramos nuestra entera disposición a ser parte de dicho Pacto Histórico, que es además un imperativo ético y político en atención al reclamo de unidad que hoy hacen los colombianos del común", aseguró el senador Carlos Antonio Lozada.
Esta alianza fue presentada la semana pasada por siete movimientos y movimientos que también promoverán una convergencia para las elecciones presidenciales del 2022.