Contraloría adelanta procesos de responsabilidad fiscal en La Guajira
El contralor Carlos Felipe Córdoba visitó el departamento para ver cómo se pueden reactivar los denunciados 'elefantes blancos'.

Responsabilidad fiscal en La Guajira. Foto: Colprensa(Thot)
En una agenda de visita a diferentes departamentos que inició este jueves en La Guajira, el contralor general Carlos Felipe Córdoba destacó cómo el ente de control pasó de encontrar hallazgos fiscales por $12.000 millones a determinar ahora una cifra muy superior, que llega a los $240.000 millones.
Se refirió también a la estrategia Compromiso Colombia, que busca reactivar a través de acuerdos con los involucrados, las obras que se encuentran paralizadas a pesar de haber tenido inversiones importantes.
Entre esos casos está el Terminal de Transporte de Uribia, que se terminó y no se ha puesto en operación; también acueductos y alcantarillados por más de $14.000 millones que hoy están paralizados en el 70% de su ejecución.