Actualidad

Comandante de vigilancia de El Buen Pastor habría insistido en sacar a Aída Merlano

Los sindicatos del Inpec hablaron en La W sobre la fuga de la excongresista Aída Merlano y del desastre al interior de las cárceles en el país.

Los sindicatos del Inpec hablaron en La W sobre la fuga de la excongresista Aída Merlano y del desastre al interior de las cárceles en el país.. Foto: Colprensa

Los sindicatos del Inpec hablaron en La W sobre la fuga de la excongresista Aída Merlano y del desastre al interior de las cárceles en el país.. Foto: Colprensa(Thot)

Los sindicatos del Inpec hablaron en La W sobre la fuga de la excongresista Aída Merlano y del desastre al interior de las cárceles en el país.

Freiman Pérez, SEUP (Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios), Oscar Robayo, UTC (Unión de Trabajadores Penitenciarios), Alejandro Álvarez, FECOSPEC (Federación Colombiana de Trabajadores del Sistema Penitenciario y Carcelario) y Cristián López expresaron sus opiniones respecto a la función del Inpec en situaciones y casos como el de Merlano.

En primer lugar, Robayo afirmó que ”a pesar de que somos guardianes, también somos seres humanos y no podemos ser carne de cañón”.

Le puede interesar: Cae director del Inpec tras fuga de Aida Merlano

Por su parte, Pérez afirmó que “estas decisiones de internos de alto perfil son responsabilidad de la dirección general. Ellos y su grupo de trabajo son directos responsables, esta no se puede transferir a los funcionarios”.

“Responsabilidad atañe directamente a la administración y no a las personas que se encargan de la custodia” añadió.

De igual forma, Álvarez señaló que “no evadimos la responsabilidad de los hechos, pero sí debemos cuestionarnos: ¿qué hacen los internos haciéndose procedimientos estéticos y tratamientos, siendo personas privadas de la libertad?”

“Aquí falló el cambio irregular del perfil de una persona. No es lo mismo sacarla con un esquema de seguridad que con una sola persona. No fue descuido. Había pasajes comprados, era una premeditación” agregó.

Así mismo López destacó que el Inpec es una institución respetable, “que ha sido vilipendiada y acusada injustamente en ocasiones. Aquí hay un tema de abandono del Estado, infraestructura en detrimento y red de corrupción en la Uspec”.

De otro lado, Robayo dijo que “el Gobierno Nacional debe dejar que las personas privadas de la libertad sean un negocio para ellos. Alimentación y salud están en manos de privados. Lastimosamente, toda la responsabilidad recae en este uniforme. Pero los guardianes no somos responsables del hacinamiento y de la vulnerabilidad en la seguridad, hemos denunciado corrupción en la institución”.

“La directora de El Buen Pastor, Diana Muñoz, ni siquiera fue quien firmó la orden de salida de Aída Merlano ayer” aseguró Robayo.

Finalmente, Alvarez realizó una fuerte denuncia en la que afirmó que el comandante de vigilancia de El Buen Pastor habría insistido en sacar a Aída Merlano, “la dragoneante que la acompañaba había sido amenazada (...) ella y otros reclusos han tratado de pasar por encima de los funcionarios, los han amedrentado. Antes de que Merlano saliera a la remisión, hubo oposición de la guardia para sacarla. Todos sabíamos que ella tenía una connotación diferente y se le dijo al capitán, pero él insistió vehemente”.

“Fue el comandante de vigilancia de la cárcel. La gente se opuso a la salida de Aída Merlano, pero él obligó a los funcionarios a que la sacaran” puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad