Ciudades

Productores del occidente de Boyacá se agremian con la Agencia de Desarrollo Rural

La próxima semana algunos productores del departamento se desplazarán con el presidente de la entidad a Europa para abrir mercados internacionales.

La Agencia de Desarrollo Rural está realizando un recorrido por el occidente de Boyacá denominado ‘Juntos por la Transformación del Campo' / Foto: Agencia de Desarrollo Rural.

La Agencia de Desarrollo Rural está realizando un recorrido por el occidente de Boyacá denominado ‘Juntos por la Transformación del Campo' / Foto: Agencia de Desarrollo Rural.

Tunja

La Dirección de Asociatividad de la Agencia de Desarrollo Rural realizó en el occidente de Boyacá un recorrido por varios municipios con el fin de reunirse con productores de la región para fortalecer sus líneas productivas, a la que llamaron ‘la ruta del limón’.

Con estos recorridos la Agencia de Desarrollo Rural busca unir a los municipios productores de limón en una sola organización firme y compartida.

Esto nace a raíz de un compromiso que se fijó en nuestro gran encuentro que se realizó en Sáchica y en Tunja en meses anteriores, en cabeza del presidente de la Agencia de Desarrollo Rural César Pachón, que son eventos que se desarrollan en los diferentes departamentos y nuestro departamento no se podía quedar sin este evento, se llama ‘Juntos por la Transformación del Campo’, y allí todos los campesinos de todos los productos pueden acercarse, pueden solicitar sus temas puntuales, y este es un resultado de un compromiso con productores de aproximadamente 6 municipios que desean organizarse para implementar, como tal, proyectos que mejoren su producción pero también su comercialización”, indicó Paola Herrera, directora de Asociatividad y Participación de la Agencia de Desarrollo Rural

Desde la Dirección de Participación y Asociatividad de la ADR se avanzó en ese camino de integración con el que esperan potenciar la comercialización, impulsar la economía campesina y proyectar al occidente de Boyacá como una región ejemplo de organización rural.

“El impacto que se ha realizado de hecho ha mejorado las expectativas, digamos que como paisanos boyacenses teníamos claro que la receptividad de la gente iba a ser buena, pero yo personalmente no me imaginaba que íbamos a tener esa gran receptividad en muchos municipios del occidente como Muzo, Quípama, La Victoria, Tununguá, hoy vamos a estar en Pauna en un evento que reunirá aproximadamente a 250 personas que son productores de limón, de cítricos, pero también de frutales como la guanábana, también de productos como el aguacate. Entonces son nuevos mercados que los boyacenses desean abrir y por supuesto que van a contar con la Agencia de Desarrollo Rural para lograrlo”, agregó Herrera.

La próxima semana el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Augusto Pachón Achury, se desplazará a Europa con varios productores de Boyacá y otras regiones del país con el fin de abrir mercado internacional en distintos productos.

El presidente de esta agencia, César Pachón, tiene una línea específica que también debe ser a nivel internacional y es por eso por lo que está abriendo mercados incluso en Estados Unidos y haciendo diálogos. La próxima semana el presidente de la Agencia tiene una agenda muy importante en Europa en la que va a llevar campesinos de nuestra región, pero también de todas las regiones a nivel nacional, ofreciendo los productos boyacenses para abrir el mercado y que no tengamos una sobreoferta, sino que la demanda también venga desde el extranjero”, enfatizó Paola Herrera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad