No caiga en estafas: recomendaciones clave para tener en cuenta a la hora de invertir en oro
La Agencia Nacional de Minería confirmó a La W que las empresas de Nicolás y Federico Luna Mallarino no tienen cómo demostrar que operan de manera legal en la extracción de oro. Conozca recomendaciones clave para no caer en estafas.

No caiga en estafas: recomendaciones clave para tener en cuenta a la hora de invertir en oro
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: GettyImages
La W volvió a la denuncia con los hermanos Nicolás y Federico Luna Mallarino. Estos hermanos prometían altos rendimientos del 3% al 4% efectivo mensual a cambio de invertir en su negocio de exportación de materiales preciosos. Esto representaría aproximadamente un 42% efectivo anual, una rentabilidad, que a la voz de los expertos, sería casi milagrosa.
Una de ellas, es la de Cristian Moreno director de una compañía minera con sede en Australia, llamada Torque Metals, enfocada en la exploración de oro y listada en el mercado de valores de Australia. Una empresa que opera en toda la cadena de valor del oro, incluyendo producción, comercialización, estructuración financiera y aspectos estratégicos de inversión en el sector.
“Es complicado en la industria minera generar ese tipo de retornos no reales. Hay que realizar inversiones significativas para extraer material como el oro, hay que cubrir costos operacionales y también costos de capital. En ese orden de ideas, prometer unas inversiones casi milagrosas es algo que no es cercano a la realidad”, señaló Moreno ante los micrófonos de La W.
En contexto:
El negocio de los Luna Mallarino, al principio funcionó, pero después de un tiempo las personas que invirtieron dejaron de recibir el retorno. Hoy quienes dicen ser víctimas, invirtieron entre 250 a 1.000 millones de pesos.
“Es un negocio bastante grande. Inicialmente, todo tipo de extracción minera debe estar certificado por el Gobierno (...) Ese oro se exporta a empresas en donde se procesa, se purifica y se vende al mercado. Inversiones que generen el retorno del 40% es algo de no creer. La minería es un negocio que puede ser lucrativo, pero a la vez es un negocio en el que se puede perder mucho dinero”, dijo.
¿Cuáles son las banderas rojas que debe tener en cuenta?
- Retornos milagrosos: El oro está controlado por precios internacionales, inclusive el oro ilegal, cualquier persona puede buscar cuál es el precio de oro sin purificar y purificado y negociar con ese valor. Actualmente, el precio del oro está en récords históricos, nunca antes vistos de $3,225 USD per oz, “en este orden de ideas, ellos tendrían que haber comprado el oro a un descuento del 30% o incluso más, para ellos tener márgenes, para cumplir lo que estaban prometiendo”, contó Moreno.
- Regulaciones: En Australia, un país altamente regulado, a estas empresas los regula La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) un grupo que regula toda empresa pública y privada, la bolsa de Australia, el gobierno, agencias ambientales, etc. “Es importante que las personas entiendan que cuando alguien les promete este tipo de retorno, debe consultar con los entes públicos, investigar porque toda la inversión se puede adquirir por internet”.
La Agencia Nacional de Minería le confirmó a W Radio que la empresa de la que es representante Nicolas, Oasis Grand Group SAS, nunca estuvo registrada o inscrita en RUCOM y que además, la empresa de su hermano Federico, United Enterprise SAS, si estuvo inscrita, pero su estado actualmente está vencido. Es decir, ninguna tiene cómo demostrar que opera de manera legal.
Escuche la entrevista completa en La W:
No caiga en estafas: recomendaciones clave para tener en cuenta a la hora de invertir en oro
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles