Las noticias más importantes del día en La W con Julio Sánchez Cristo
Este 15 de abril, siga las noticias, las entrevistas y los personajes más importantes de Colombia y el mundo en La W con Julio Sánchez Cristo.

La W con Julio Sánchez Cristo. Foto: W Radio.
Siga el desarrollo de las noticias, las entrevistas y los personajes más importantes de Colombia y el mundo en La W con Julio Sánchez Cristo de 5:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Tras el cierre de la planta de Propal en Yumbo, Valle del Cauca, empresa que comercializa papel y cartulina, el presidente de esa organización, Pedro Carvajal, alertó que están a la espera de un decreto con el que le impongan arancelal papel y la cartulina que llegue de China o Brasil pues hay competencia desleal. “No podemos esperar más porque tenemos pérdidas muy grandes”, explicó el empresario en estos micrófonos.
La ministra de Comercio, Cielo Rusinque, se pronunció en W Radio sobre lo que viene tras la petición que hizo el Gobierno a Estados Unidos para negociar el arancel del 10% que impuso a los productos colombianos.
La W volvió a la denuncia con los hermanos Nicolás y Federico Luna Mallarino. Estos hermanos prometían altos rendimientos del 3% al 4% efectivo mensual a cambio de invertir en su negocio de exportación demateriales preciosos. Esto representaría aproximadamente un 42% efectivo anual, una rentabilidad, que a la voz de los expertos, sería casi milagrosa.
Mark Everson, excomisionado del Servicio de Impuestos Internos y vicepresidente de Alliant Group, analizó en La W el panorama tras la posibilidad de que el la oficina de impuestos comparta información de migrantes irregulares con las autoridades.
Luis Eduardo Llinás, director de laDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), explicó en La W los alcances del proyecto de decreto con el que el Gobierno busca aumentar la retención en la fuente a título de renta para las empresas este año.
La falta de regulación del alquiler de vientres en Colombia y el aumento masivo de solicitudes de extranjeros está generando muchas dificultades en el quehacer de los juzgados de familia, en las notarías y en las clínicas donde se están haciendo estos partos.
Las autoridades en Cartagena avanzan en la búsqueda de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, de 23 años de edad. La joven oriunda de Bogotá y estudiante de último semestre de medicina, permanece desaparecida.
En diálogo con La W, los representantesCarlos Ardila(Partido Liberal) y Óscar Campo (Cambio Radical) discutieron sobre los alcances y riesgos del proyecto de acto legislativo que permitiría a congresistas y otros miembros de corporaciones públicas cambiar de partido sin tener que renunciar a su curul un año antes de las próximas elecciones.
El alcalde de Calamar, municipio del Guaviare, Farid Camilo Castaño, aseguró en entrevista con La W que su municipio atraviesa una de las peores crisis de orden público de su historia, luego de la desaparición forzada de ocho personas en zona rural. Los hechos ocurrieron entre el 4 y el 5 de abril en la vereda Agua Bonita Media, también conocida como Pueblo Seco.
Rafael Guzmán, expresidente de Hocoly vicepresidente Ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol, respondió en La W sobre irregularidades en torno a su patrimonio.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este martes 15 de abril que los primeros pasos de las conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní fueron “bien”.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Armada de Colombiay el Ejército Nacional, gracias a información suministrada por el Centro de Fusión de la Amazonía, fue encontrado un depósito ilegal con más de mil minas antipersonal, en la vereda “Anamú – Alto Afán”, municipio de Mocoa, departamento del Putumayo.
Nuestro tema del día en La W, con Julio Sánchez Cristo, es: ¿Qué debemos proteger los colombianos?
Opine a través de nuestro canal de Threads.