Fedesarrollo estima que Gobierno recaudaría $ 13,9 billones con propuesta de adelanto de retefuente
El director del centro de estudios económicos afirmó que esta medida, “en términos prácticos, es como si un trabajador solicitara un adelanto de su salario de 2026 para cubrir los gastos de 2025”.

Dinero colombiano imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Andrzej Rostek
El centro de estudios económicos Fedesarrollo se pronunció sobre la propuesta que el Gobierno plantea a través de un borrador de decreto de adelantar el aumentar la tarifa de la retención en la fuente en este año y afirmó que con esto podría recaudar 13,9 billones de pesos.
“De acuerdo con nuestros cálculos, las nuevas tarifas de retención en la fuente del impuesto de renta implicarían un adelanto en el pago de impuestos de 2026 a 2025 por $13,9 billones (0,8% del PIB)”, afirmó su director Luis Fernando Mejía.
Le puede interesar
Asimismo, estimó que con esto se repetiría el error de 2023, “con el agravante de que no se ha aprobado una nueva reforma tributaria, por lo que esta operación abrirá un hueco fiscal adicional equivalente al próximo año”.
“En términos prácticos, es como si un trabajador solicitara un adelanto de su salario de 2026 para cubrir los gastos de 2025”, explicó el economista.
Finalmente, el director de Fedesarrollo señaló que la única salida responsable es recortar el gasto: reducir el presupuesto en $28 billones, como lo han advertido repetidamente desde el año pasado.
Y es que frente a esta polémica que ha suscitado el borrador de decreto, Luis Eduardo Llinás, director de la DIAN, reconoció que con esta medida “puede que en el 2026 haya bajo recaudo” pero que tratarán de compensar eso.