Sincelejo

Emergencia en La Mojana: aumento del río Cauca está inundando zonas altas de tres municipios

Las nuevas emergencias se han concentrado en municipios como Guaranda, Majagual y San Benito Abad.

La Sierpe, Majagual. Foto: Claudia Hernández/La W.

La Sierpe, Majagual. Foto: Claudia Hernández/La W.

Montería

Cerca de 1.000 nuevas familias están afectadas por inundaciones en La Mojana sucreña, según un reciente informe de la Oficina de Gestión de Riesgo en esta sección del país. La emergencia generada por el aumento del río Cauca se concentra en zonas como Guaranda, Majagual y San Benito Abad.

Estos son los municipios donde más se han subido los niveles, pero el resto de La Mojana sigue inundada. Esta vez se están inundando zonas altas, donde antes no llegaba el agua debido al aumento de los niveles del río, ha sido considerable y ha subido en menor tiempo”, explicó a La W la directora de la Oficina de Gestión de Riesgo de Sucre, Paola Tous.

Contexto en La W:

Las labores de censo para determinar el número de damnificados continúan en esta subregión, donde se ha advertido que “gente que nunca se había inundado hoy se encuentra afectada”.

Toda la subregión de La Mojana sucreña que incluye, además, zonas como Caimito, San Marcos y Sucre Sucre, se encuentran en alerta roja por la intensidad de las lluvias y los altos niveles del río Cauca. La crisis se ha agudizado por el boquete ‘Caregato’.

Con el estimado de nuevos afectados, los 6 municipios de La Mojana sucreña tendrían un registro que superaría las 16.000 familias damnificadas por inundaciones.

Otro municipio que se mantiene en máxima alerta es Ayapel, en el departamento de Córdoba. Los protocolos de emergencia se encuentran activados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad