Defensoría del Pueblo alerta por confinamiento de más de 2.000 habitantes en Totoró, Cauca
Más de 2.000 habitantes de Totoró permanecen confinados tras combates entre el ELN y disidencias de las Farc, situación que la Defensoría del Pueblo advierte y exige atención humanitaria inmediata.

Defensoría del Pueblo alerta por confinamiento de más de 2.000 habitantes en Totoró, Cauca
03:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grupo armado y logo Defensoría del Pueblo. Foto: Getty Images / Defensoría del Pueblo
En entrevista con La W, la defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó la crítica situación que enfrenta el municipio de Totoró, en el oriente del departamento del Cauca, a raíz de los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc, particularmente la estructura Dagoberto Ramos.
Según cifras dadas a conocer por las autoridades municipales, cerca de 2.100 personas se encuentran confinadas desde hace varios días debido a la intensidad de los combates.
La defensora detalló que la confrontación armada pone en riesgo a la población civil, incluyendo a niños que no pueden asistir a clases. Explicó que, de acuerdo con la ley, la atención humanitaria inmediata está a cargo de la Alcaldía municipal, apoyada en su defecto por la Gobernación y, si esta no puede responder completamente, debe intervenir la Unidad para las Víctimas del Gobierno Nacional.
Durante la entrevista, Marín señaló que la situación no se limita solo al departamento del Cauca. En otras regiones, especialmente en el Caribe colombiano, la presencia y disputa de grupos como el Clan del Golfo, las disidencias y el ELN han generado nuevas alertas tempranas y un incremento en los hechos de violencia contra comunidades rurales.
Por su parte, el alcalde de Totoró, Jorge Luis Piso, afirmó que cuenta con recursos limitados —alrededor de 16 millones de pesos— para atender la emergencia humanitaria de las más de dos mil personas afectadas por los combates. Desde su despacho se han elevado solicitudes de apoyo al gobierno departamental, el nacional y a organizaciones internacionales, a fin de garantizar la protección de los derechos humanos y el respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH) en la zona.
Cabe destacar que, según denuncias de la comunidad, en medio de los enfrentamientos algunos integrantes de los grupos armados intentaron resguardarse en instituciones educativas, poniendo en alto riesgo la vida de más de 100 estudiantes y profesores.
Ante esta realidad, la Defensoría del Pueblo reiteró el llamado a todos los actores del conflicto a respetar los derechos de la población civil y cumplir con el DIH.
Defensoría del Pueblo alerta por confinamiento de más de 2.000 habitantes en Totoró, Cauca
03:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles