Gobierno Petro impugnará decisión que le prohíbe transmitir consejo de ministros en canales privados
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno Nacional impugnará esta decisión del Consejo de Estado.

Foto: Presidencia de Colombia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a la decisión del Consejo de Estado que ordenaba al presidente Gustavo Petro dejar de transmitir los consejos de ministros en los canales privados, locales y regionales, al considerar que se vulneraba la pluralidad informativa contenida en el derecho fundamental a la información.
Por medio de un mensaje de su cuenta de X, el ministro Benedetti rechazó la decisión y envió un mensaje a quienes la celebraron.
“No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995. Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del Ejecutivo”, aseguró.
Lea también:
Además, agregó que desde el Gobierno Nacional se pedirá que la impugnación se resuelva en la sala plena del Consejo de Estado.
Por su parte, el presidente Petro también se pronunció, mencionando que los magistrados se equivocan con esta decisión y recordando el programa televisivo que emitía el expresidente Iván Duque durante el confinamiento del 2020.
“Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la República y jefe de Estado (…) ¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días?, ¿no se aplica la misma doctrina jurídica simplemente porque su ideología es la misma de los magistrados?”, dijo.
Es importante destacar que la decisión solo limita al presidente Petro en los canales privados, no en los públicos, es decir, los canales oficiales como Señal Colombia o el Canal Institucional, que son administrados por RTVC y dirigidos por el Gobierno, serían los únicos que mantendrían la posibilidad de transmitirlo.