Actualidad

Gobierno colombiano quiere negociar reducción de arancel que impuso Trump: envío cartas de solicitud

La ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, afirmó que Asia, así como países de la región como Brasil, serán claves para pensar en la diversificación de las exportaciones del país.

Gustavo Petro y Donald Trump. Foto: (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images)  / (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)

Gustavo Petro y Donald Trump. Foto: (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images) / (Photo by MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)

El Gobierno anunció que quiere negociar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la reducción de la imposición del arancel del 10% a los productos de Colombia.

La ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, anunció que este viernes el Gobierno radicará dos cartas a Estados Unidos pidiendo negociar una reducción de ese arancel.

Lea también:

Estamos manifestando nuestra voluntad de entrar en ese proceso de negociación y de revisión de las mejores condiciones para buscar una eventual reducción a ese arancel del 10% que rige incluso hasta el día de hoy”, señaló.

Asimismo, en las cartas celebran que en mayo vendrá a Colombia una delegación de la Oficina del Representante Comercial de los EE. UU., y esperan que sea parte de la negociación del tema de aranceles con ese país.

De otro lado, aseguró que China es uno de los países con los que pueda haber una mayor diversificación, pero no solo ese país será clave para avanzar en esa expansión de las exportaciones sino los de la región, como Brasil.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad