Actualidad

Sigue el fuerte pulso entre SAE y sindicato Siptrasae: MinMinas entró en la pelea para mediar

La SAE asegura que el sindicato exigió beneficios de más de $ 30.000 millones, mientras que Siptrasae insiste en que se frenó la entrega de bienes a víctimas y que hay denuncias laborales.

Edwin Palma. Foto: Suministrada

Edwin Palma. Foto: Suministrada

Sigue el fuerte pulso entre la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el sindicato Siptrasae. Tras 14 reuniones, no firmaron una convención colectiva en la última sesión fallida de negociación al no llegar a un acuerdo.

La SAE asegura que el sindicato exigió beneficios de más de $30.000 millones y que ya han dado estabilidad laboral a los trabajadores, con contratos indefinidos, jornadas flexibles y beneficios.

Lea también:

“​​El equipo negociador institucional analizó con rigor jurídico, operativo y financiero las desmedidas pretensiones el pliego sindical de SIPTRASAE, y presentó propuestas realistas y viables, acordes con la normativa vigente, con la capacidad institucional de la entidad y con la decisión de la Junta directiva de la SAE, de no aprobar una adición presupuestal que pusiera en riesgo la estabilidad de la sociedad, sustentada en que la SAE S.A.S fue reestructurada durante el gobierno del cambio, incrementado durante el año 2024 de 400 a 1090 la planta de trabajadores y triplicando el presupuesto de funcionamiento”, señaló la entidad en un comunicado.

Y a la pelea se acaba de meter el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, señalando que el camino es el diálogo y la negociación. A través de sus redes sociales escribió:

“Yo quiero meterme aquí para convocar a la mediación y al diálogo. Un sindicato recién constituido es un sindicato y tiene derechos y deberes. La administración de la empresa, sea pública o privada, tiene derechos y deberes, es necesario un equilibrio como manda la Constitución y la ley”.

En la publicación agrega que: “Los pliegos de los sindicatos como lo dice la jurisprudencia son apenas aspiraciones, legítimas y respetables, pero nunca su totalidad se convierten en el acuerdo. Confío aquí en el acuerdo. Por el bien del sindicato, de los y las trabajadoras y del gobierno”.

El sindicato, por su parte, asegura que buscará ir a un tribunal de arbitramiento o entrar a huelga por las denuncias laborales.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad