La W RadioLa W Radio

Programas

Procuraduría eleva a 64.000 la cifra de desplazados en el Catatumbo a casi tres meses de crisis

El delegado Javier Sarmiento señaló en La W que la situación no puede perderse en el panorama o “pasar de moda” y se deben realizar las inversiones por más de dos billones de pesos que requiere el Catatumbo.

Procuraduría eleva a 64.000 la cifra de desplazados en el Catatumbo a casi tres meses de crisis

Procuraduría eleva a 64.000 la cifra de desplazados en el Catatumbo a casi tres meses de crisis

06:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cientos de desplazados llegan al Estadio General Santander de Cúcuta, en busca de ayuda y refugio frente a la situación de violencia en el Catatumbo. (Colprensa - Catalina Olaya)

En entrevista con La W, el procurador delegado para el Acuerdo de Paz y quien ha estado al frente de la situación en el Catatumbo, Javier Sarmiento, se refirió a la situación en esa zona del país cerca de tres meses después del estallido de la emergencia humanitaria, y reveló que el número de desplazados supera las 64.000 personas.

“Es necesario decir que a hoy se registra la cifra de 64.112 personas registradas como desplazadas (…) tenemos un promedio semanal de 1.500 personas registradas como desplazadas, yo creo que el país ha perdido esto del panorama o pasó de moda, pero la situación en el Catatumbo sigue siendo difícil para las comunidades”, señaló el procurador delegado Javier Sarmiento.

Lea también:

En el mismo sentido, el delegado del ministerio público indicó que van 106 homicidios contabilizados hasta la fecha los cuales incluyen firmantes, particulares y 4 menores de edad. Y frente a las afirmaciones del presidente Petro que indicaban un supuesto retorno de familias a sus hogares, aclaró que hubo una reubicación en otro albergue.

También mencionó la degradación de los enfrentamientos de los grupos armados ilegales por medio de la utilización de drones.

“Las confrontaciones entre estos dos grupos armados ilegales persisten (…) hoy en día se siguen desarrollando las confrontaciones, la utilización de drones por parte de estos grupos para los enfrentamientos, es condenable a la luz del DIH, pero pone en evidencia la degradación en territorio”, dijo el delegado.

Adicionalmente, el procurador Javier Sarmiento aseveró que es necesario fortalecer la presencia institucional desde el nivel central porque bajo su valoración las autoridades locales han hecho “todo su esfuerzo”, y es necesario “que lleguen todas las inversiones que se han anunciado en los diferentes decretos, y es por eso la importancia de esa comisión intersectorial porque realmente es necesario que lleguen inversiones de 2.5 billones”.

Escuche esta entrevista en La W:

Procuraduría eleva a 64.000 la cifra de desplazados en el Catatumbo a casi tres meses de crisis

06:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad