Judicial

Defensa de Sandra Ortiz asegura que su intención de colaborar con la Fiscalía incluye datos precisos

El abogado de la exconsejera presidencial respondió al pronunciamiento de la Fiscalía sobre el principio de oportunidad, rechazando que la información entregada sea confusa o carente de pruebas.

Exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova.

Exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova.

En medio del escándalo por presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la defensa de Sandra Liliana Ortiz Nova respondió al comunicado de la Fiscalía General de la Nación, en el que se rechaza una solicitud de principio de oportunidad, alegando la supuesta gravedad de los hechos y falta de evidencia objetiva.

El abogado Oswaldo Medina Posada, defensor de Ortiz —exconsejera presidencial para las regiones—, aseguró que su representada ha estado dispuesta a colaborar desde el inicio del proceso.

Puede leer:

“En efecto, Sandra Ortiz ha tenido acercamientos, conversaciones e intercambio de información con la Fiscalía General de la Nación”, afirmó el jurista.

Frente a las declaraciones de la Fiscalía, que calificó la información ofrecida por Ortiz como “confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas”, Medina respondió que la exfuncionaria ha entregado datos sólidos. “Se han aportado datos precisos y verificables, con una narrativa coherente y lógica que corroboran sus afirmaciones, con los que, inclusive, se podría iniciar investigaciones contra aforados”, señaló.

La defensa subrayó que Ortiz mantiene su compromiso con el proceso judicial y reitera su disposición para continuar colaborando. “Sandra Ortiz reitera su completa disposición en ayudar con el esclarecimiento de hechos que están siendo investigados, a partir de la relevante y precisa información que ha aportado”, se lee en el comunicado.

En cuanto al principio de oportunidad, Medina recordó que la solicitud permanece vigente y confía en que pronto se tome una decisión.

Ortiz Nova fue imputada por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y lavado de activos, y se encuentra próxima a enfrentar audiencia de acusación formal. La Fiscalía, por su parte, indicó que los términos de los acercamientos con la exfuncionaria podrían ser revelados por ella misma, “lo cual hace bajo su responsabilidad y sin que ello comprometa a la Fiscalía en el marco de la justicia premial”.

¿Qué dijo la Fiscalía ?

Este miércoles 9 de abril, la Fiscalía General de la Nación negó que esté en marcha una negociación de principio de oportunidad con la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz Nova, en el marco de las investigaciones por presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Aunque la defensa de Ortiz solicitó inmunidad penal total como parte de una posible colaboración con la justicia, el ente acusador aseguró que rechazó esa pretensión, al considerar que los delitos imputados —lavado de activos y tráfico de influencias— son graves y que la información entregada por la exfuncionaria es confusa, contradictoria y no está respaldada por pruebas objetivas.

La Fiscalía explicó que, aunque sí ha habido acercamientos con Ortiz como parte de su estrategia investigativa, no existe una negociación formal ni compromiso alguno de la entidad con lo que la exfuncionaria ha ofrecido.

Ortiz, por su parte, anunció su intención de hacer pública la información que dice conocer sobre la red de corrupción, una decisión que —según la Fiscalía— asume bajo su entera responsabilidad y que no compromete al organismo en el marco de la justicia premial.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad