Archivos contables perdidos no hacen parte del Gobierno actual: Prosperidad Social
Luego de que la Contraloría señalara la desaparición de los archivos contables entre 2020 y 2024, Prosperidad Social indicó que fueron ellos mismos los que convocaron la auditoría al encontrar irregularidades.

Lupa en documento imagen de referencia. Foto: Getty Images. / A. Martin UW Photography
El Departamento de Prosperidad Social emitió un comunicado en relación con la desaparición de archivos contables del entre 2020 y 2024 denunciada por la Contraloría General de la República.
En este, señala que fue el mismo director de la entidad el que pidió una auditoría para los procesos contractuales, en especial, de infraestructura, “porque se identificaron más de 100 elefantes blancos, que aún no se habían terminado ni entregado a la comunidad”.
En la auditoría, afirman, se tomaron como muestra 892 convenios realizados con diferentes entidades territoriales y ninguno fue suscrito entre agosto de 2022 y junio de 2024, lo que significa “que ningún convenio corresponde al periodo del actual Gobierno”.
Le puede interesar
Prosperidad Social señaló que la información solicitada por el ente de control no estaba disponible en los expedientes contractuales, ni en los sistemas de información de la entidad por diferentes razones, como que estaban en diferentes aplicativos y hubo dificultades para ubicar documentos legibles o completos, por lo que solo se aportaron los documentos disponibles.
“Como abanderado de la lucha contra la corrupción, el director General de Prosperidad Social (Gustavo Bolívar) agradece el trabajo de la Contraloría, y ha informado de estos hechos a la Fiscalía General de la Nación y solicitado la investigación, y a la Procuraduría General de la Nación para que adelante las investigaciones a las que haya lugar”
Afirmó que una vez se conozca el informe de la Contraloría, se visitará en compañía del Departamento Nacional de Planeación los proyectos para revisar el estado actual de cada uno.