Tendencias

En América Latina estaría el lugar más seco del mundo: ¿cuál es?

Conozca detalles de esta locación y por qué es el más seco.

Desierto de Atacama. Foto: Rodrigo Arangua/AFP via Getty Images.

Desierto de Atacama. Foto: Rodrigo Arangua/AFP via Getty Images. / RODRIGO ARANGUA

National Geographic explicó en su página web cuál el lugar más árido o seco de la Tierra, que lejos de ser algo positivo, es una de las consecuencias del cambio climático y la crisis medioambiental que hay en el mundo.

¿Cuál es este lugar?

NatGeo explica que este lugar se ubica hacia el norte de Chile y se trata del desierto de Atacama, limitando con Bolivia y Argentina, un espacio que contiene grandes cañones y picos rocosos de color rojo anaranjado.

Según la reconocida revista, es el desierto más árido de la Tierra, y su parecido con el planeta Marte es tan grande que la NASA probó allí sus vehículos espaciales.

Lea también:

A pesar de que Atacama fue un lugar elogiado, con el paso del tiempo se ha convertido en un sector deteriorado, debido al ‘fast fashion’, que consiste en la producción rápida y barata de ropa, una tendencia que está creciendo en el mundo.

De tal manera que el daño medioambiental en el sector posicionó al desierto de Atacadama como el lugar más caluroso de la tierra, según National Geographic.

¿Qué tanto afecta el ‘fast fashion’ al medio ambiente?

Las consecuencias de la moda rápida son tan graves, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) explicó mediante el ejemplo de la confección de unos jeans, que la producción de esta prenda requiere unos 7.500 litros de agua, lo que equivale a la cantidad de consumo de ese líquido vital para una persona promedio en siete años.

La adquisición de prendas de manera recurrente hizo que Pacto Mundial, la iniciativa de la ONU que promueve y lidera la sostenibilidad empresarial, creara una carta en honor a la moda sostenible.

“En la moda sostenible se impone el respeto hacia el planeta. Si queremos cumplir con la Agenda 2030, vístete despacio porque hay prisa. La producción textil es la responsable del 20% de la contaminación mundial de agua potable. Cada persona europea consume un 40% más de ropa en comparación con 1996. Al año, compramos 26 kg y desechamos 11 kg de productos textiles. Por eso, la slow fashion se erige en contraposición con la urgencia de nuestro entorno natural”, publicó Pacto Mundial de la red española en su página oficial.

¿Cómo afecta el fash fashion al desierto de Atacama?

En la ciudad de Iquique, Chile, hay uno de los mayores puertos libres de impuestos de Sudamérica, al que llegan millones de toneladas de ropa provenientes de Europa, Asia y América.

Este puerto se creó con el objetivo de generar mayor empleo y aportarle a la economía chilena, que, si bien se convirtieron en unos de los mayores importadores mundiales de ropa de segunda mano, hicieron que Iquique se transformara en una masa de cargamentos de prendas.

La ropa que no pasa el proceso de las importaciones en Iquique, es transportada por camioneros a pequeñas tiendas, donde también se realiza una etapa de selección. Las prendas que no se consideran aptas para el mercado terminan en el desierto de Atacama.

¿Qué se hace en Chile para mitigar el daño ambiental?

De acuerdo con National Geograpic, en 2016 Chile aprobó la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que consiste en responsabilizar a “los productores e importadores de seis categorías de residuos, incluidos aceites lubricantes, aparatos electrónicos, pilas y baterías pequeñas, envases y embalajes, y neumáticos. Los textiles no estaban incluidos”.

Sin embargo, el director de la oficina de economía circular del Ministerio de Medio Ambiente chileno, Tomás Saieg, aseguró que se está trabajando para añadir otras tres categorías de residuos a la Ley REP, incluyendo los textiles, según la organización internación de ciencia y educación.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad