Colombia integrará comisión para buscar restos de colombianos que murieron en Bocas del Toro en 1895
El presidente Gustavo Petro dijo que allí, en Bocas del Toro, ciudad de Panamá, “se hará un monumento. Cancillería y MinCultura integrarán la comisión mixta con Panamá. Será un monumento a la libertad en el mundo”.

Gustavo Petro en Bocas del Toro, Panamá. Foto: Twitter Gustavo Petro.
Este sábado, 29 de marzo, el presidente de la República, Gustavo Petro, cumplió su viaje varias veces anunciado de visitar en el Caribe de Panamá uno de los lugares en donde se cree que hay fosas comunes de colombianos caídos en el siglo XIX, para tratar de recuperar sus restos óseos por medio de una comisión mixta integrada por Colombia y el país centroamericano. Se trata de la ciudad de Bocas del Toro.
Así lo anunció el jefe de Estado por medio de su cuenta de X en donde relató la historia que tiene que ver con, también, la muerte del general mexicano Catarino Garza.
“En marzo de 1895 se reunieron 20 hombres en Bocas del Toro, territorio colombiano en ese entonces. Allí llegaron, a un gran congreso caribeño y latinoamericano clandestino, hombres insurrectos de Cuba bajo la bandera independentista de Maceo, del general Rafael Uribe Uribe, antioqueño colombiano, que se había levantado en armas contra el gobierno conservador y la constitución antidemocrática de 1886, y también hombres de Nicaragua, Jamaica, Costa Rica, y el general Catarino Garza, de México, quien combatió defendiendo a Texas de la anexión estadounidense”, narró el presidente Petro.
Le puede interesar
Agregó: “De esa unión liberal caribeña, realizada en la entonces República de Colombia, se decidió tomar militarmente el cuartel conservador de Bocas del Toro, e iniciar la lucha para insurreccionar no solo el istmo, sino toda Colombia, Venezuela, Cuba, Jamaica y Costa Rica y recrear el sueño de Bolívar de una Gran Colombia americana".
Sin embargo, dijo que esa incursión militar “fue un fracaso, (...) los 20 hombres murieron y aun no sabemos la causa de su muerte. Parece que Catarino Garza, el mexicano y, Pereira, el colombiano, murieron en combate”.
En ese sentido, el mandatario de los colombianos confirmó que se creará una comisión científica mixta entre Colombia y Panamá para investigar y rescatar los restos óseos de los colombianos que murieron allí en esa época.
“He venido aquí a poner una ofrenda floral a Simón Bolívar, y, a fortalecer una comisión mixta para la cultura y la educación de Panamá y Colombia que investigue un hecho histórico que sucedió aquí en 1895 (ya relatado)”, dijo.
El presidente Petro dijo: “Ahora la comisión mixta colombo/panameña buscará más restos y hará investigación científica, para rescatar los restos de los revolucionarios liberales nacidos en la actual Colombia para repatriarlos de nuevo”.
Finalmente, el alto mandatario dijo que allí, en Bocas del Toro, Panamá, “se hará un monumento. Cancillería y MinCultura integrarán la comisión mixta con Panamá. Será un monumento a la libertad en el mundo”.