Secretaria de Seguridad de EE.UU. aseguró que ayudarán a Colombia a buscar criminales en fronteras
“Esta alianza para compartir datos biométricos nos ayudará a tener un impacto”, añadió.

Laura Sarabia y Kristi Noem. Foto: Cancillería
La canciller Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dialogaron sobre temas relacionados con asuntos migratorios, seguridad hemisférica, política de drogas y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
Vea aquí
La canciller y la secretaria suscribieron una carta de intención con el interés de avanzar en el desarrollo de un mecanismo conforme a las leyes nacionales para fortalecer la cooperación en materia de gestión de la información migratoria.
La canciller Sarabia dijo: "Esta carta de intención es un paso más para poder establecer medidas específicas, realistas y efectivas que garanticen al mismo tiempo la consolidación de nuestra relación de amistad con los Estados Unidos y la garantía de que los derechos humanos y la dignidad de los migrantes sean efectivamente respetados", explicó la ministra Laura Sarabia.
Por su parte, Kristi Noem aseguró que la carta de intención busca garantizar la cooperación bilateral y fortalecer la alianza entre Estados Unidos y Colombia.
“Esta alianza para compartir datos biométricos nos va a ayudar a tener un impacto para ayudar a Colombia y a los colombianos para detectar criminales a lo largo de las fronteras. Vamos a trabajar junto con la gente colombiana para garantizar su seguridad, para que tengan la oportunidad de crecer, para que su economía tenga mejores resultados junto con los Estados Unidos de América bajo la Presidencia de Donald Trump, garantizando que vamos a cooperar y a enfrentar las amenazas que ambos tenemos", acotó la alta funcionaria norteamericana.
La canciller concluyó asegurando que la robusta agenda conjunta en temas de migración, seguridad, comercio y lucha contra las drogas seguirá afianzando los profundos lazos de amistad y cooperación que por más de 200 años han unido a Colombia y Estados Unidos.