Regiones

Gobernadores del Pacífico y MinDefensa anuncian medidas ante ola de violencia

Bases militares, inteligencia y control territorial son algunas de las medidas para frenar la inseguridad en el suroccidente colombiano.

Cumbre de Seguridad en el Pacífico. Foto: Gobernación del Valle

Cumbre de Seguridad en el Pacífico. Foto: Gobernación del Valle

Ante la crítica situación de violencia en el Pacífico colombiano, especialmente en el departamento del Cauca, los gobernadores de Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño se reunieron en Buga junto a la cúpula militar, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, y alcaldes de la región en la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, donde firmaron un acuerdo que busca fortalecer la presencia de la fuerza pública y recuperar el control de las zonas más afectadas.

Lea también:

Entre las medidas anunciadas se destacan la instalación de bases militares, operaciones de combate fluvial en el río San Juan y un plan regional de inteligencia y contrainteligencia que buscará frenar el avance de los grupos armados ilegales.

También implementarán un sistema de drones y antidrones para reforzar la seguridad tanto en áreas rurales como urbanas.

La estrategia contempla la lucha contra el contrabando, minería ilegal, el desminado humanitario y la protección de menores frente al reclutamiento forzado.

Además, el plan del Ministerio de Defensa establece que el 30% de la intervención en estos territorios estará a cargo de la fuerza pública, mientras que el 70% será integral.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad