Actualidad

Fiscalía investiga soportes financieros de 19 empresas vinculadas a campaña de Petro

El ente acusador adelanta una búsqueda selectiva en bases de datos para determinar posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022. El presidente Gustavo Petro denunció la actuación de la Fiscalía como una “violación a la Constitución”.

Fiscalía imagen de referencia. Foto: Colprensa.

Fiscalía imagen de referencia. Foto: Colprensa.

La Fiscalía General de la Nación avanza en la investigación sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 y una posible violación de los topes de gastos.

En este contexto, el ente acusador ha solicitado pruebas en el proceso que se sigue contra Ricardo Roa, quien fue gerente de la campaña. Estas pruebas fueron avaladas por el Juzgado 54 Penal Municipal con Función de Control de Garantías.

Según el fiscal anticorrupción Elkin Ardila, se ordenó una “búsqueda selectiva en base de datos” para obtener “todos los soportes financieros, contables, contractuales, comerciales (contratos, facturas de venta, recibos de caja, soportes de transferencias electrónicas, facturas anuladas, contratos, órdenes de servicio, certificación estado actual de los servicios prestados, entre otros)” relacionados con 19 empresas que habrían prestado servicios a la campaña del Pacto Histórico.

El presidente Gustavo Petro reaccionó a esta decisión a través de su cuenta en X, donde denunció lo que considera una “violación a la Constitución” por parte de la Fiscalía.

Sin embargo, la actuación judicial hace parte de la investigación que se adelanta sobre el manejo de los recursos en la campaña y el papel de Roa en estos hechos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad