Actualidad

Accionistas de ISA recibirán el dividendo ordinario más alto en la historia de la compañía

Accionista minoritario de ISA pidió que se retire de la Junta Directiva a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por “no tener solvencia moral”.

ISA. Foto: Colprensa.

ISA. Foto: Colprensa. / ISA (Cortesía)

ISA, una de las empresas más importantes del Grupo Ecopetrol, informó que gracias a los buenos resultados financieros que tuvo durante el 2024, la Asamblea General Ordinaria de accionistas, realizada el 26 de marzo, aprobó pagar el dividendo ordinario más alto entregado en la historia de la empresa.

Le puede interesar:

Así las cosas, según lo informado, “el dividendo pagado por acción será de 1.265 pesos para un total de 1.4 billones de pesos, valor que equivale al 50% de las utilidades de la empresa en 2024”. Se debe recordar que durante el año pasado las utilidades la empresa en total alcanzaron los 2,8 billones de pesos.

Así mismo, ISA confirmó que el dividendo será pagado en dos cuotas: 60% el 27 de mayo y el 40% restante el 16 de diciembre de 2025, agregando que el dividendo representa un crecimiento del 14% con respecto al pagado en 2024.

Por el lado de la reserva ocasional, la compañía confirmó que se decidió aprobar la constitución de la misma para el fortalecimiento patrimonial por 1.5 billones de pesos, lo cual se usará para “los compromisos de inversión, ya adquiridos, y mantener la solidez financiera de la empresa”.

Ante el anunció, Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA, dijo: “ISA le cumple a sus accionistas manteniendo la senda de crecimiento con rentabilidad, lo que la ratifica como una de las mejores inversiones en el mercado de valores de Colombia. En los últimos cinco años la utilidad neta de ISA ha sumado más de COP 11 billones. De esos recursos, la empresa les ha devuelto a sus accionistas COP 6,2 billones en dividendos y, los demás recursos, se han destinado a la constitución de reservas para atender compromisos de inversión, lo cual fortalece el patrimonio de la compañía, apalanca su crecimiento y mantiene la solidez financiera”.

Se debe tener en cuenta que la Asamblea General Ordinaria de accionistas de lSA tuvo varios puntos de tensión, pero uno de los que más llamó la atención fue la petición que hizo el accionista minoritario, Julio Cesar Yepes, quien pidió que se saque de la Junta Directiva de la empresa a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por no tener “solvencia moral”.

La Junta Directiva de la empresa para el 2025 quedó conformada de la siguiente manera:

  • Ricardo Roa – no independiente, nominado por Ecopetrol S.A.
  • David Alfredo Riaño Alarcón – no independiente, nominado por Ecopetrol S.A.
  • Luis Ferney Moreno Castillo – independiente, nominado por Ecopetrol S.A.
  •  Lucía Cristina Díaz Armenta – independiente, nominada por Ecopetrol S.A.
  • Fabiola Leal Castro – independiente, nominada por Ecopetrol S.A.
  • German Arce Zapata – independiente, nominado por Ecopetrol S.A.
  • Juan Pablo Zarate Perdomo – independiente, nominado por Ecopetrol S.A.
  • Camilo Zea Gómez – independiente, nominado por Ecopetrol S.A.
  • Juan Emilio Posada Echeverri – independiente, nominado por Empresas Públicas de Medellín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad