Se hundió proyecto que regulaba la eutanasia en Colombia: no alcanzó votos necesarios en Congreso
Desde 1997, cuando la Corte Constitucional despenalizó la eutanasia, se habrían presentado por lo menos 17 iniciativas en el Congreso para regular este derecho. Todas se han hundido.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Pornpak Khunatorn
Por cuatro votos, la plenaria de la Cámara de Representantes archivó este 26 de marzo el proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia en Colombia. La iniciativa requería al menos 94 votos positivos, al tratarse de una ley estatutaria; obtuvo 90 votos a favor y 42 en contra.
Más noticias
El representante liberal Juan Carlos Losada, autor del proyecto, lamentó la decisión y aseguró que en los últimos 27 años el proyecto se habría hundido 17 veces: “No hemos logrado las mayorías requeridas, pero esta vez fue especialmente doloroso porque estuvimos muy cerquita”.
Explicó que al proyecto no le favorecieron los números, por “las inasistencias de algunos compañeros que deberían estar aquí votando este proyecto y no estuvieron y desgraciadamente se hundió”.
Losada destacó que el proyecto abordaba la regulación de la eutanasia, reglamentando la voluntad anticipada, la creación de una red de apoyo para pacientes en situaciones críticas, el consentimiento sustituto, la objeción de conciencia y otros.
Uno de los principales opositores del proyecto fue el representante conservador y cristiano, Luis Miguel López, quien, tras el archivo, manifestó que es necesario que se “fortalezcan los cuidados paliativos; y hay que acompañar a los pacientes psicológicamente (...) Todos vamos a llegar a la muerte, pero lo que hay que decidir es por la vida y que nos vayamos naturalmente“.
Con el hundimiento del proyecto, la eutanasia en Colombia queda sin una normativa clara, a pesar de los fallos de la Corte Constitucional que le han pedido al Congreso que legisle al respecto.