¿Qué medidas se tomarán para reducir el impacto ambiental en el Festival Estéreo Picnic, en Bogotá?
Las autoridades han pedido ajustes en el manejo del ruido, los residuos y la protección del ecosistema en el Parque Simón Bolívar.

Parque Simón Bolívar. FOTO: IDRD
A tan solo un día del Festival Estéreo Picnic, que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar, las autoridades de Bogotá han realizado inspecciones para evaluar el impacto ambiental del evento y establecer medidas para disminuirlo.
En un recorrido técnico realizado el pasado viernes, 21 de marzo, la Secretaría de Ambiente, el IDRD y el Instituto de Protección y Bienestar Animal revisaron las acciones implementadas por los organizadores y recomendaron ajustes en varios frentes.
Entre las principales preocupaciones está el nivel de ruido. Para evitar afectaciones a los barrios cercanos, se pidió ubicar las tarimas a una distancia mínima de 900 metros de las zonas residenciales, redirigir los altavoces y limitar el tiempo de operación del sonido.
Lea también:
También se establecieron lineamientos para proteger el ecosistema del parque. Se exigió la instalación de barreras para evitar daños en los árboles, la reubicación de luces para no afectar a las aves y la correcta instalación del cableado subterráneo para no interferir con la fauna. La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, se pronunció sobre este acompañamiento y el procedimiento que se está realizando para uno de los festivales musicales más importantes del país.
”Hacemos este acompañamiento técnico para que se tomen las medidas adecuadas en favor de la comunidad aledaña al Parque Simón Bolívar y por supuesto del ambiente. Nos estamos asegurando de hacer control y seguimiento del impacto sobre los recursos naturales para que podamos compartir de manera tranquila en este parque que es para el disfrute de toda la ciudadanía”, dijo.
En cuanto a los residuos, los organizadores deberán reforzar la separación y recolección de basuras para evitar que afecten a las especies del parque. Las autoridades han señalado que harán seguimiento durante y después del evento para verificar el cumplimiento de estas medidas. Además, pidieron a los asistentes evitar molestar a la fauna y reportar cualquier hallazgo de animales en peligro a los canales de atención de la Secretaría de Ambiente.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles