Organizaciones ambientales piden suspender concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
Sostienen que es irregular la explotación de siete manantiales que la multinacional usa para embotellar.

Organizaciones ambientales piden suspender concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Suministrada
Habitantes del municipio de La Calera, en las inmediaciones de Bogotá, miembros de organizaciones comunitarias y ONGs de derechos humanos, se unieron para pedirle a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) que suspenda la concesión de aguas subterráneas que la multinacional Coca-Cola usa para producir el agua Manantial.
Esa concesión fue otorgada por primera vez en 1983 por un término de 10 años para usar industrialmente las aguas que brotan en los predios El Nogal y Buenavista, en una vereda de La Calera.
El agua cristalina ha sido usada por Coca-Cola bajo diferentes razones sociales, para embotellarla y distribuirla comercialmente con el nombre de Manantial. Básicamente el agua es de todos y la multinacional pone las botellas plásticas.
Lea también:
En 1994, la CAR le formuló cargos a Manantial S.A. por embotellar más agua de la que le autorizaba la resolución inicial. Por esa razón, la poderosa compañía fue multada con la risible cifra de un millón de pesos.
No obstante, en 1996 le extendieron la concesión por diez años más.
En 1997, Panamco-Indega (es decir, la empresa matriz de embotellamiento de Coca-Cola) absorbió Manantial mediante fusión.
En 2010, la Subdirección de Desarrollo Sostenible de la CAR, estableció: “la INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSAS S.A. - SUCURSAL MANANTIAL, no dispone de concesión de aguas, desde el 7 de febrero de 2006 a la fecha y en consecuencia la derivación de caudales que se ha efectuado de los nacederos localizados en los predios El Nogal, Buenavista y El Manantial, durante este periodo, ha sido ilegal”.
Un informe técnico de esas fechas señaló que el caudal de los manantiales que surtían el agua embotellada se había reducido aparentemente por sobreexplotación, por uso de infraestructuras de recolección de alto impacto.
Coca-Cola, de acuerdo con el informe técnico, estaba embotellando más agua de la que le permitía la concesión.
Pese a todo, en 2014 les extendieron la concesión hasta 2024. La resolución que otorgaba ese beneficio establece que una eventual extensión de la concesión debe pedirse dentro del último año de la licencia.
Mientras llenaban botellas de Manantial con el agua de todos, hace un año, en febrero de 2024, La Calera anunció el inicio de un racionamiento de agua por reducción del caudal de la quebrada San Lorenzo, la principal fuente de abastecimiento.
Pese a que el pueblo de La Calera le hace falta el agua, la CAR estudia la renovación de la concesión, que lleva 42 años llenando botellas de plástico con la misma agua.
El pasado 4 de diciembre de 2024 terminó legalmente la concesión de aguas para uso industrial, es decir, el agua embotellada llamada Manantial, pero la explotación del recurso natural continúa.
Por eso, un grupo de vecinos y organizaciones de Derechos Humanos le están pidiendo a la CAR que suspenda el embotellamiento para Manantial.
Esta es una batalla de David contra Goliat.
Tiene un aspecto ecológico, que tiene que ver con el uso racional del agua, el principal recurso natural, y otro aspecto puramente jurídico.
Para hablar de los dos temas tenemos invitadas a dos mujeres firmantes de la solicitud de suspensión de las actividades de embotellamiento de las que se beneficia Indega, la embotelladora de Coca Cola.
La abogada Yessika Hoyos, presidenta del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, y Herminia Cristancho, representante legal de la Asociación de Veredas de La Calera conversaron con El Reporte Coronell sobre el tema.
En los próximos días, la CAR tendrá que responder la solicitud de los ciudadanos y los defensores de derechos humanos. No puede escasear el agua para los más necesitados y abundar para que la embotelle una multinacional.
Escuche El Reporte Coronell en La W:
Organizaciones ambientales piden suspender concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles