Internacional

World Athletics incluyó prueba genética obligatoria para competir en categoría femenina

Esta medida es fruto de las recomendaciones del grupo de trabajo sobre atletas con diversidad de género que solicitó, en base a los “avances científicos” surgidos, revisar las normas de elegibilidad para participar en la categoría femenina.

Imagen de referencia Getty Images

Imagen de referencia Getty Images / K.C. Alfred

El Consejo de World Athletics acordó este martes 25 de marzo la introducción de una prueba genética obligatoria para poder participar en los eventos femeninos.

“Protegeremos tenazmente la categoría femenina y haremos todo lo que haga falta para conseguirlo”, señaló a la prensa el presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, al término de la reunión del Consejo celebrada en China.

Esta medida es fruto de las recomendaciones del grupo de trabajo sobre atletas con diversidad de género que solicitó, con base a los “avances científicos” surgidos, revisar las normas de elegibilidad para participar en la categoría femenina.

Lea también:

En marzo de 2023, World Athletics ya prohibió la participación en las pruebas femeninas a los atletas transgénero que hubieran pasado la “pubertad masculina”.

Un criterio que el grupo de trabajo sobre atletas con diversidad de género cuestionó en el informe hecho público el pasado mes de febrero y en el que aseguró que “centrarse exclusivamente en la pubertad masculina es un error”

“Nuevas pruebas aclaran que ya existe una brecha de rendimiento atléticamente significativa antes del inicio de la pubertad. La diferencia de rendimiento en la infancia o antes de la pubertad en el deporte del atletismo en concreto es del 3 al 5 % en las pruebas de carrera y mayor en las pruebas de lanzamiento y salto”, señaló el informe.

Estos argumentos llevaron al grupo de trabajo a recomendar la adopción de un requisito de autorización previa, la realización de una prueba para el gen SRY, para todos los atletas que compiten en la categoría femenina.

Como explicó Coe, esta prueba no tendrá un carácter invasivo y se efectuará tan sólo una vez: consistirá en un frotis bucal o el análisis de una muestra de sangre seca.

World Athletics señaló, en este sentido, que en las próximas semanas se redactará la nueva normativa y se acordará el proveedor, el proceso y el calendario de la prueba SRY previa a la autorización.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad