Internacional

Primer ministro polaco instó a EE.UU. y Ucrania a “aprovechar oportunidad” en conversaciones de paz

Las conversaciones de este martes 11 de marzo marcan el primer encuentro entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania desde la tensa reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, el pasado 28 de febrero.

 Donald Tusk. Foto: Andrzej Iwanczuk/NurPhoto via Getty Images.

Donald Tusk. Foto: Andrzej Iwanczuk/NurPhoto via Getty Images.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, instó a Estados Unidos y a Ucrania a no desaprovechar la oportunidad que representan las conversaciones que se iniciaron este martes 11 de marzo en Yeda, en Arabia Saudí, destinadas a buscar una solución a la guerra ruso-ucraniana.

Tusk expresó su apoyo y expectativas a través de un mensaje en la red social X, donde deseó “suerte” a los representantes ucranianos y estadounidenses reunidos en el país árabe.

“Queridos estadounidenses, queridos ucranianos, no desperdiciéis esta oportunidad. El mundo entero os está observando hoy en Yeda. ¡Buena suerte!”, escribió el jefe del Gobierno polaco.

Lea también:

Las conversaciones de este martes 11 de marzo marcan el primer encuentro entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania desde la tensa reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado 28 de febrero.

Aquel encuentro, que concluyó sin la firma de un acuerdo sobre el acceso de empresas estadounidenses a los recursos minerales ucranianos, y Zelenski abandonando la Casa Blanca, fue seguido de un mensaje en X de Tusk en el que reafirmó su apoyo a los “amigos ucranianos”.

“No estáis solos”, dijo Tusk a los ucranianos en su cuenta de esa red social.

La delegación ucraniana en Yeda está encabezada por el jefe del gabinete presidencial, Andrí Yermak, e incluye a los ministros de Asuntos Exteriores, Andrí Sibiga, y de Defensa, Rustem Umérov.

El presidente Zelenski no participa personalmente en estas negociaciones.

Por su parte, la delegación estadounidense incluye al secretario de Estado, Marco Rubio, al consejero de Seguridad Nacional, Mike Watlz, y al representante de la Casa Blanca para Oriente Medio y amigo personal del presidente Donald Trump, Steve Witkloff.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad