La apuesta del Distrito para sacar adelante el centro de Bogotá: recuperar edificios antiguos
Según datos, un millón de personas visitan el centro diariamente para fines comerciales. Por eso hay un nuevo proceso de licitación para renovar esta zona de Bogotá

Bogotá | Foto: W RADIO
La Alcaldía de Bogotá tiene en marcha una propuesta para renovar el centro de la ciudad y convertirlo en una zona más atractiva. Por eso, una de las iniciativas es recuperar edificios antiguos para revitalizarlos y convertirlos en lugares de trabajo o vivienda.
Es lo que está pasando con el edificio de Colseguros, antigua sede de la Contraloría General, que quedó en el olvido por aparentes debilidades en su infraestructura. Sin embargo, este edificio, ubicado en pleno corazón de Bogotá, fue revitalizado por un arquitecto y hoy es la sede de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, que cuenta con más de 400 empleados. Pero también se convertirá en la sede de muchas entidades del Distrito, rescatando así esta parte del centro en la Carrera 10 con calle 17.
Lea también:
Sumado a esto, y por novena vez desde 2007, el pasado 15 de noviembre se publicaron en SECOP los pliegos para que decenas de oferentes entren en el proceso de renovación del Centro Internacional de Comercio Mayorista San Victorino.
“El Centro Internacional de Comercio Mayorista San Victorino representa una de las principales apuestas para la revitalización del centro de Bogotá. Su desarrollo complementa otras acciones encaminadas a consolidar esta zona como un referente comercial a nivel distrital, regional y nacional”, dijo Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo.
Según la información, el inversionista seleccionado a través del proceso licitatorio en curso recibirá la cesión de los derechos fiduciarios del terreno, actualmente propiedad de RenoBo, por un valor de 354.000 millones de pesos. El proyecto contempla la construcción de un centro comercial de aproximadamente 92.000 m², además de la intervención y mejoramiento del espacio público en su entorno, conforme a la normativa urbana vigente.
Se estima que la construcción generará más de 8.600 empleos directos, fortaleciendo así el compromiso de la Alcaldía de Bogotá con un centro más seguro, dinámico y competitivo, capaz de atraer negocios y fomentar la formalización del comercio.