SuperSalud levantó la intervención en el hospital San Francisco de Asís de Chocó
Hay que recordar que en enero la Corte Constitucional declaró que el hospital no cumplía con los estándares para prestar servicios de salud.

Hospital San Francisco de Asís en Quibdó | Foto: Ministerio de Salud
La Superintendencia Nacional de Salud levantó la intervención forzosa del Hospital San Francisco de Asís, de Quibdó, que ahora estará bajo vigilancia especial durante un año.
La intervención estuvo vigente desde el 10 de junio de 2020 hasta el 25 de febrero de 2025. A partir de marzo, la superintendencia lo mantendrá con vigilancia especial por un año y con un contralor designado para asegurar mejoras continuas en la atención en salud.
Le puede interesar:
Durante la intervención, el hospital recibió $52.206 millones del Gobierno nacional entre 2020 y 2024, destinados a mejorar infraestructura y saldar pasivos laborales. Se realizaron adecuaciones en áreas como imagenología y consulta externa, y se incorporaron equipos de diagnóstico avanzados, incluyendo tomografía y mamografía.
Además, se añadieron nueve especialidades médicas a la consulta externa, entre ellas neurología y gastroenterología.
A pesar de los avances, la Corte Constitucional, en diciembre de 2024, señaló que el hospital cumplía solo con el 84.36% de los estándares de habilitación, evidenciando deficiencias en infraestructura, manejo de residuos y recursos humanos.
Persisten, apuntó el alto tribunal, problemas como deterioro de instalaciones, filtraciones y condiciones inadecuadas de aseo, así como demoras en el pago de salarios al personal.
El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, enfatizó en el compromiso de la entidad con la salud de los chocoanos: “Desde la Superintendencia, ratificamos nuestro compromiso con la salud de los usuarios en el departamento. Por ello, mantendremos un seguimiento estricto para garantizar que el hospital siga mejorando”.
La medida de vigilancia especial, que inicia el primero de marzo de 2025, busca asegurar el cumplimiento de compromisos en calidad de atención, ejecución de proyectos de inversión y gestión financiera, con el objetivo de que el hospital alcance estándares óptimos en la prestación de sus servicios.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles