Radican moción de censura contra el MinMinas por el alza en las tarifas del gas
Con 17 firmas, radicaron en la Cámara de Representante la moción de censura contra Andrés Camacho.

Bogotá. Agosto 6 de 2024. En la Cámara de Representantes del Congreso de la República se llevó a cabo la moción de censura al Ministro de Minas y Energía Andres Camacho. (Colprensa - Lina Gasca) / LINA GASCA
El representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, radicó este 19 de febrero, junto a otras 16 firmas, un debate de moción de censura en contra del ministro de Minas, Andrés Camacho, debido al incremento del precio del gas en el país.
Según el congresista uribista, el alza en el precio afecta a más de 3 millones de colombianos y aproximadamente 600.000 familias. Dijo que él habría advertido ese riesgo desde el 2024 en la Comisión Quinta de la Cámara.
Puede leer:
Ahora, Villamizar aseguró que el incremento en el precio se debe a la falta de planeación por parte del ministro Camacho. Incluso, advirtió que la crisis podría extenderse a otros sectores, lo que elevaría el costo de la canasta familiar y del ACPM.
También aseguró el representante que desde el ministerio habrían engañado al país, porque, en enero de 2023, el presidente Gustavo Petro aseguró que Colombia tenía reservas de gas hasta 2042, cuando en realidad los suministros estaban disminuyendo.
“Los desaciertos e improvisaciones de Andrés Camacho hoy le están costando entre un 10% y 36% más en las tarifas del gas a los ciudadanos, pero, además, quieren dejar en la cuerda floja la economía de los comercios y las industrias (...) Nos están llevando a una crisis, porque esta situación, a largo plazo, implica un alza también en la canasta familiar y el ACPM”, dijo Villamizar.