Ocho películas nominadas a los Oscar de 2025 llegarán a los cines de Colombia durante febrero
Entre ellas, cuatro candidatas a Mejor Película y dos a Mejor Película Internacional.

Fernanda Torres gana el premio a la Mejor Interpretación Femenina en una Película de Drama por «I'm Still Here» durante la 82ª edición de los Globos de Oro, celebrada en el Beverly Hilton el 5 de enero de 2025 en Beverly Hills, California. Getty Images / Gilbert Flores/GG2025
Tras la devastación provocada por los fuertes incendios de Los Ángeles, que trajeron dos prórrogas al anuncio de las nominaciones a los Premios Oscar por parte de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences, conocida como la Academia de Hollywood, las candidaturas llegaron el 23 de enero.
Inicialmente, la idea de llevar a cabo la ceremonia de los Oscar 97, programada para el 2 de marzo, sigue en pie. Pero no ocurre lo mismo con los Oscar al Logro Técnico, con los que la Academia buscaba premiar los avances tecnológicos que impactaron al cine en 2024, que debían realizarse el 18 de febrero.
Puede leer:
La Academia retardó los premios, que hasta ahora siguen sin fecha estimada, y canceló definitivamente el tradicional almuerzo de nominados, que en 2025 iba a concentrar a las candidaturas de los Oscar el 10 de febrero. “Todos estamos devastados”, dice un comunicado de las directivas.
De acuerdo con el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y su presidenta, Janet Yang, quienes firmaron la comunicación, la entidad “siempre ha sido una fuerza unificadora dentro de la industria cinematográfica, y estamos comprometidos a permanecer unidos ante las dificultades“.
El mensaje acompañó la extensión del período de votación para las nominaciones, que iba desde el 8 hasta el 14 de enero y que luego culminó oficialmente el 17, y la segunda prórroga del anuncio de las aspiraciones oficiales, que iba a llegar el 17 de enero, luego el 19 y, finalmente, el penúltimo jueves del primer mes del año.
Las lista de nominaciones a los Premios Oscar de 2025, anunciada por el actor y comediante Bowen Yang y la protagonista de Shiva Baby, Rachel Sennott, fue liderada por el musical francés hablado en español ‘Emilia Pérez‘, ganador de cuatro Globos de Oro y protagonizado por la española Karla Sofía Gascón, la estadounidense de ascendencia dominicana Zoe Saldaña y la texana Selena Gómez.
Emilia Pérez obtuvo trece nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz Protagónica, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Dirección, y fue seguida por The Brutalist y el también musical Wicked, con diez nominaciones cada una. El filme galo se convirtió en la película más nominada en un idioma distinto al inglés en la historia de los Oscar.
En la categoría de Mejor Película fueron seleccionadas las cintas Emilia Pérez, The Brutalist, I’m Still Here, Anora, The Substance, A Complete Unknown, Dune: Part Two, Nickel Boys, Conclave y Wicked.
Las nominadas que los cines en Colombia estrenarán en febrero
El rumbo hacia los premios Oscar logra aportarle a las películas candidatas —o también a las que algunos sectores podrían considerar ignoradas, como Babygirl— un impulso clave para atraer más audiencias. No en vano, por ejemplo, hace dos años la empresa Cine Colombia creó un “pasaporte” que permitía el acceso a cinco funciones de cualquiera de las películas nominadas a los Oscar de 2023.
La temporada de premios del cine incrementa las expectativas frente a los filmes. Muchos de ellos van arribando al país luego del anuncio de sus nominaciones, lo que se torna en una estrategia para que productoras y distribuidoras definan las fechas de estreno, reciban más dinero en taquilla y mantengan a las personas, de algún modo, opinando.
En Colombia, a lo largo de todo febrero los cines proyectarán ocho películas nominadas en los Oscar de 2025. Entre el catálogo que nutrirá las carteleras aparecen cuatro postuladas a Mejor Película y dos a Mejor Película Internacional. Estas son las cintas y sus fechas de estreno, según Cine Colombia:
- The Brutalist, la quinta nominada a Mejor Película más larga de la historia de los Oscar, dirigida por Brady Corbet y protagonizada por Adrien Brody. Se estrena el 6 de febrero.
- I’m Still Here, con la que Fernanda Torres —primera brasileña en ganar el Golden Globe a Mejor Actriz en Drama— se convirtió en la primera nominada a Mejor Actriz siendo hija de otra candidata en la misma categoría: la también brasileña Fernanda Montenegro, la primera latinoamericana nominada por la Academia. Con tres nominaciones, incluyendo Mejor Película, Ainda Estou Aqui llegará a las salas colombianas el 13 de febrero.
- Maria, que amplía el catálogo de películas biográficas dirigidas por el chileno Pablo Larraín. Nominada en una sola categoría —como ocurrió en 2022 con Spencer—, el drama psicológico biográfico protagonizado por Angelina Jolie como la cantante de ópera Maria Callas estará disponible en Colombia desde el 13 de febrero.
- The Seed of the Sacred Fig, la candidata de Alemania al Oscar a Mejor Película Internacional. Un intenso drama enmarcado en Teherán que muestra fracturas familiares en contextos políticos y sociales abrumadores. Aterrizará en Colombia el 20 de febrero.
- Flow, postulada por Letonia para competir en Mejor Película Internacional, y nominada por la Academia a Mejor Película Animada, donde parte como favorita en una pendencia históricamente dominada por Disney, que este año quiere otra estatuilla con Inside Out 2. Estrenará el 20 de febrero.
- Conclave, basada en la novela homónima de 2016 de Robert Harris. Cuenta con ocho nominaciones, incluyendo Mejor Película, Guion Adaptado y Actor Protagónico (Ralph Fiennes). Su fecha colombiana de estreno es el 20 de febrero.
- A Complete Unknown, con ocho nominaciones, incluyendo Mejor Película y Actor Protagónico (Timothée Chalamet), la biopic musical dirigida por James Mangold, que retrata parte de la vida del músico y cantautor Bob Dylan, estrena en Colombia el 20 de febrero.
- September 5, que narra desde la perspectiva del equipo periodístico de ABC Sports la Masacre de Múnich, un atentado perpetrado por la organización palestina Septiembre Negro contra once miembros del equipo olímpico de Israel para exigir la liberación de más de doscientos presos palestinos en cárceles israelíes. Nominada al Oscar a Guion Original, será proyectada desde el 27 de febrero.
Better Man, la película semiautobiográfica sobre el cantante británico Robbie Williams, quien es representado como un chimpancé antropomorfo diseñado con los efectos visuales que le dieron su única nominación en los Oscar de 2025, llegará a Colombia, por su parte, el 6 de marzo.
Entre las nominadas que actualmente siguen en cartelera, en la lista aparece la más nominada, Emilia Pérez; la ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Anora; la cinta que seguramente le dará a Kieran Culkin su primer Oscar, A Real Pain; Nosferatu, y Wicked, que se estrenó en noviembre de 2024.