Decretos conmoción: desplazados del Catatumbo tendrán subsidio de 90% en agua, alcantarillado y aseo
El Gobierno también señaló que se podrá modificar el uso del suelo para los predios requeridos para la atención, el asentamiento o la ubicación temporal o definitiva de los habitantes desplazados.

Dinero colombiano imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Leonardo Penuela Bernal
A raíz de la crisis en el Catatumbo, el Gobierno expidió una serie de decretos en el marco de la conmoción interior para otorgarles más recursos a esa región de Norte de Santander.
Uno de ellos establece que los municipios afectados podrán dar subsidios para la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del 90% para los suscriptores que acrediten ante la misma entidad territorial que se encuentran confinados o hayan sido desplazados como consecuencia de los hechos que llevaron a la declaratoria de conmoción interior.
Lea también:
Estas medidas se aplicarán en la zona ubicada en el nororiente del departamento de Norte de Santander, la cual está conformada por los municipios de Ocaña, Abrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú, y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Bari y Catalaura La Gabarra, así como el área metropolitana de Cúcuta, que incluye al municipio de Cúcuta, capital departamental y núcleo del área, y a los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.
Otra de las medidas que estableció el Gobierno es habilitar o modificar el uso del suelo para los predios requeridos para la atención, el asentamiento o la ubicación temporal o definitiva de los habitantes desplazados por la situación que dio lugar a la declaratoria de conmoción interior, y la ejecución de proyectos públicos en los mismos.