Un absoluto retroceso: activista reaccionó a ley en Irak que permite matrimonio con niñas de 9 años
Payzee Mahmod, activista y defensora de los derechos de las mujeres, aseguró que la ley de matrimonio infantil en Irak es “decepcionante” y se debe ejercer presión internacional para tumbarla.
![Un absoluto retroceso: activista reaccionó a ley en Irak que permite matrimonio con niñas de 9 años](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/ST7MMUIZNJCT3N252O5CGJ7MNQ.jpg?auth=69bd91a7c7842e472a1075b1307ee5dd3c7f5fa2fe60b4dbcefd11b6063d1f77&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Un absoluto retroceso: activista reaccionó a ley en Irak que permite matrimonio con niñas de 9 años
15:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738169886_260_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Imágenes de referencia. Fotos: Getty Images
Payzee Mahmod, víctima y superviviente de matrimonio forzado concertado con su padre y responsable de campaña IKWRO, Organización por los Derechos de las Mujeres, estuvo en La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar sobre la ley que se aprobó en Irak y que permitirá el matrimonio de niñas a partir de 9 años.
Le puede interesar
“Es decepcionante este cambio de ley que permite el matrimonio de niñas en Irak. Es perturbador, es una violación a los derechos de los niños. Hay que hacer presión internacional y local para que se reverse, es increíble el daño que puede ocasionar la ley”, afirmó.
“Es un absoluto retroceso”, agregó.
¿Por qué se sigue admitiendo el matrimonio infantil en el mundo?
Explicó que esta práctica está directamente relacionada con las sociedades patriarcales en las que todo el mundo pretende tener derecho sobre las decisiones de las niñas.
“El matrimonio infantil está basado en las normas patriarcales en donde las niñas creen que no tienen derecho a elegir sobre su sexualidad. En estas sociedades patriarcales se les quitan los derechos a las niñas y el matrimonio infantil hace parte de la sociedad”, indicó.
Recordó, como víctima en ‘carne propia’ del matrimonio infantil, que en su caso su familia lo hizo por mostrar estatus en la comunidad y demostrar que ella podía ser controlada.
“Es algo que está en la raíz de la sociedad y que está normalizado por cientos de años”, mencionó.
¿Su padre la ama a pesar de haber aprobado su matrimonio infantil?
Sobre si cree que su padre la quiere, reconoció que es una pregunta “difícil” porque su padre fue el principal responsable de su matrimonio infantil, pero aseguró que creer que lo hizo porque era la manera de demostrarle a la comunidad que sus hijas estaban bajo su control.
No obstante, mencionó que su padre le robó la opción de elegir sobre su vida.
“Es difícil imagina a un padre que no ama a sus hijos, pero en situaciones como esta lo más presente sobre el tema es un acto egoísta”, sostuvo.
Finalmente, aseguró que la ley en Irak comprende el divorcio, pero si el esposo no quiere, la mujer “queda atrapada”.
Un absoluto retroceso: activista reaccionó a ley en Irak que permite matrimonio con niñas de 9 años
15:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738169886_260_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>