Temístocles Ortega confirmó que aceptará la curul en el Senado que dejó David Luna
El exgobernador del Cauca y exsenador, confirmó en primicia para La W que aceptará la curul de Cambio Radical que dejó David Luna tras su renuncia al Senado.
![Temístocles Ortega confirmó que aceptará la curul en el Senado que dejó David Luna](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/MEJB7OLM2NDNBDPF2CXSR2TLPI.jpeg?auth=ec26309086561886d56a2671d1f1babfb2886a72a6b17d77c4f2d7322b04e6cc&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Temístocles Ortega confirmó que aceptará la curul en el Senado que dejó David Luna
22:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738163015_333_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Temístocles Ortega. Foto: (Colprensa - Sergio Acero)
El exgobernador del Cauca y exsenador Temístocles Ortega confirmó en La W que asumirá la curul en el Senado que dejó David Luna tras su renuncia, para aspirar a la Presidencia. Ortega, quien ha sido cercano al Gobierno, explicó que su vínculo con Cambio Radical se debe a su relación con Germán Vargas Lleras, con quien trabajó en el departamento del Cauca.
Ortega, previamente había sido considerado para ser embajador de Colombia en Chile durante este Gobierno, por lo que hay quienes al interior de Cambio Radical guardan sus distancias con él. Incluso, lo encasillan en el petrismo.
Por eso, hay quienes buscan disputarse esa curul que dejó Luna. Aunque le corresponde a Ortega por ser el siguiente en votación en la lista de Cambio Radical, sería un voto clave para las reformas del Gobierno. Y detrás del puesto están Yefer Vega y César Lorduy.
Puede leer:
Precisamente, en entrevista con La W, Ortega aseguró que su regreso al Senado responde a un derecho constitucional inapelable y que no existen posibilidades de que le disputen la curul. Igualmente, señaló que actuará en independencia en el legislativo, respecto a Cambio Radical.
“Yo no creo en los partidos. Creo que los partidos se convirtieron en una fábrica de avales. En consecuencia, pertenecer a uno u otro no es tan importante, siempre y cuando no haya distancias muy abismales entre lo que uno piensa y el partido. Yo creo que en Cambio Radical hay una serie de hombres y mujeres que tienen su manera de pensar libremente. Somos básicamente liberales de pensamiento”, dijo
Ahora, sobre su respaldo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, e incluso, su apoyo al Pacto en las elecciones presidenciales, aseguró que tomó la decisión “después de que Germán no pudo pasar a la segunda vuelta. Con ellos trabajé cuatro años porque consideraba que en el país se necesitan reformas y cambios sustanciales. El gobierno del presidente Duque fue un gobierno que no fue realmente generoso con el Cauca y con el país”, contó.
Además, el congresista anunció que tiene interés en lanzar una eventual candidatura presidencial. Y aseguró que dentro de Cambio Radical se debe abrir el debate sobre quién representará al partido en las próximas elecciones. Aunque reconoce que Vargas Lleras tendría las mayorías para ser el candidato del partido.