Tendencias

Residente volverá a Colombia y se presentará en el ‘Concierto de la esperanza’, del Gobierno

La Plaza de Bolívar volverá a ser epicentro del evento, convocado por RTVC, que esta vez no será en homenaje a Palestina.

BOGOTÁ. Septiembre 23 de 2023. Se realizó en el parque Simón Bolívar la segunda edición del festival Cordillera. En la foto: presentación de Residente (Colprensa - John Paz)

BOGOTÁ. Septiembre 23 de 2023. Se realizó en el parque Simón Bolívar la segunda edición del festival Cordillera. En la foto: presentación de Residente (Colprensa - John Paz) / John Paz

El cantautor puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente, ofrecerá un espectáculo musical el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.

Así lo confirmó el Sistema de Medios Públicos de Colombia, RTVC, que está organizando para el tercer mes del año una nueva edición del Concierto de la esperanza.

Puede leer:

En 2024, la entidad estatal llevó a cabo el evento, también en la Plaza de Bolívar, argumentando “solidaridad y cultura de la paz para Palestina”. El concierto costó más de $2,29 mil millones.

La primera edición del Concierto fue el 5 de julio y reunió a bandas de Colombia, como Realidad Mental, junto a otras del exterior, como Desorden Público y King Changó, de Venezuela.

Mientras RTVC anunció públicamente la asistencia de unas treinta mil personas al evento, el puesto de mando unificado (PMU) instalado para vigilarlo listó una 19,3 mil.

Cerca de un mes después de la convocatoria, la Procuraduría General de la Nación le pidió al Sistema de Medios Públicos entregar información, pues vio “con preocupación” su coste.

“La justificación señalada por la entidad”, una alegada fraternidad con Gaza, “no da cuenta con absoluta claridad de la necesidad de realizar el evento”, expresó la Procuraduría.

El ente de control cuestionó el show por llevarse a cabo en medio de un plan de austeridad que el Gobierno dispuso con el Decreto 199 de 2024 y por la modalidad de licitación.

Según el Ministerio Público, como el concierto estaba avaluado en más de trescientos salarios mínimos, RTVC debía adelantar un proceso de selección, no una contratación directa, como dice su manual de contratación.

RTVC respondió, asegurando que la producción del Concierto se ajustó a todos los lineamientos contractuales, y luego hizo otra edición el 7 de diciembre en el Bulevar de Buenaventura.

De acuerdo con el ente estatal, solo podía contratar a la empresa que tenía la representación exclusiva de quienes se presentaron, lo que evitó de entrada una selección más amplia.

RTVC argumentó, además, que la Procuraduría interpretó mal el objeto del contrato del recital. El Ministerio Público hasta ahora no ha presentado ninguna actualización sobre su investigación.

Ahora el gerente de la entidad, Hollman Morris, designado por el presidente Gustavo Petro, fue el encargado de publicitar que el siguiente Concierto de la esperanza tendrá a Residente.

“Colombia resiste. Residente regresa a la Plaza de Bolívar en un evento histórico gratuito”, escribió en su perfil de X, e insistió en la que la entrada será “completamente GRATIS”.

El lema de “Colombia resiste” acompaña el afiche del rapero de 46 años, que cuenta también con la frase “Sin igualdad no hay esperanza” y los logos de los medios adscritos a RTVC.

Pérez Joglar se ha presentado varias veces en conciertos en Colombia, y ha participado como activista, desde el exterior, en favor de protestas nacionales, como el paro nacional de 2021.

En octubre de 2024 llegó al Movistar Arena, en Bogotá, con su tour Las letras ya no importan, la misma gira con la que aterrizará en Cali el primero de marzo de este año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad